10 alimentos que son más sanos de lo que crees

10 alimentos sorprendentemente sanos que conviene comer más a menudo

Algunos alimentos no lo tienen fácil: una y otra vez se les tacha de poco saludables, cuando no es cierto en absoluto. ¿Qué pasa con los huevos, el chocolate y la leche entera, por ejemplo? ¿Es mejor evitarlos o conviene añadirlos a la cesta de la compra? He aquí 10 alimentos sanos que, pese a su mala fama, ofrecen numerosos beneficios para la salud.

10 alimentos sanos a pesar de su mala reputación

1. Huevos

Durante mucho tiempo se recomendó controlar la ingesta de huevos por su contenido en colesterol, dado que un nivel elevado de colesterol aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, estudios recientes demuestran que el colesterol de los huevos apenas influye en los niveles de colesterol en sangre. Los huevos son una excelente fuente de proteínas y contienen nutrientes valiosos como la colina, importante para el cerebro, y la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos.

2. Patatas

Las patatas suelen considerarse una fuente «vacía» de carbohidratos. Sin embargo, en realidad son ricas en nutrientes importantes como la vitamina C, el potasio y la fibra. También contienen fitoquímicos que, según los estudios, pueden proteger contra las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la inflamación. El almidón resistente de las patatas es a su vez beneficioso para la salud del microbioma intestinal. Para consumirlo, sin embargo, es importante consumirlas de la forma correcta: como nos explicó hace un tiempo la experta Mónica Herrero Martínez, especialista en nutrición y dietética y miembro de Top Doctors, lo mejor es comer “patatas cocidas, al horno o microondas, mientras que otras técnicas como la fritura harán que aumente ese valor energético, porque la patata al freírla absorbe mucho aceite y este, aunque sea una grasa saludable como es el de oliva, multiplica tres veces las calorías totales de la patata”.

3. Café

El café suele ser criticado por su contenido en cafeína, pero consumido con moderación ofrece numerosos beneficios para la salud: es rico en antioxidantes, según los estudios, y se ha relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedades como el Parkinson, las cardiopatías, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, no hay que abusar por su contenido en cafeína: se considera seguro un máximo de tres a cuatro tazas al día.

4. Mantequilla

La mantequilla es más sana de lo que crees: contiene ácidos grasos beneficiosos y vitaminas liposolubles, sobre todo la que procede de vacas alimentadas con pasto. La mantequilla también es una fuente de ácido butírico, que puede tener un efecto antiinflamatorio y favorecer la salud intestinal. Sin embargo, no conviene comerla a cucharadas. La razón, su alta densidad calórica, con unas 717 calorías por cada 100 gramos.

5. Queso

El queso no es probablemente lo primero que te viene a la mente cuando piensas en una dieta sana. Sin embargo, es una buena fuente de calcio, grasas saludables y proteínas. También contiene nutrientes importantes como la vitamina B12 y el fósforo. El queso de alta calidad también puede aportar probióticos cuando se elabora con leche fermentada. De hecho, se ha demostrado que el consumo lácteos puede incluso reducir los niveles del colesterol LDL (el perjudicial) y disminuir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

6. Carne roja

La carne roja lleva mucho tiempo en el punto de mira y hay diversos estudios que asocian su consumo con un mayor riesgo de padecer algunas enfermedades, entre ellas cáncer. Sin embargo, como señalaba la OCU en un artículo a principios de este año, no existe actualmente una evidencia científica firme (hablamos de resultados relativos) y no hay que demonizar, por tanto, su consumo. Cuando se come con moderación, la carne roja es una excelente fuente de proteínas, hierro, zinc y vitamina B12. Sin embargo, es importante asegurarse de que proviene de una fuente de calidad, no procesada, y limitar su ingesta a una cantidad saludable. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda un consumo semanal de un máximo de 3 raciones (300-375 gramos) de carne en general, favoreciendo la carne blanca.

7. Lácteos enteros

¿Desnatada, semi o entera? En las últimas décadas, ha aumentado la tendencia a consumir productos lácteos bajos en grasa. Esto se basaba en la suposición de que las grasas saturadas que contienen los productos lácteos enteros eran perjudiciales. Ahora, la percepción es algo diferente: investigaciones recientes demuestran que el consumo de productos lácteos enteros puede estar relacionado con un menor riesgo de obesidad y diabetes de tipo 2. También contienen vitaminas liposolubles que suelen faltar en las variedades bajas en grasa.

8. Frutos secos

Es cierto que los frutos secos son bombas calóricas en miniatura: según la variedad, contienen una media de 650 a 700 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo, comer muchos frutos secos no engorda automáticamente.

Al contrario, los estudios demuestran incluso que los frutos secos no solo pueden ayudar a reducir la dañina grasa abdominal, sino que también pueden disminuir los lípidos en sangre. En este sentido, también se les atribuye un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares y autoinmunes.

Los frutos secos son por tanto pequeños superalimentos que no solo aportan grasas saludables, sino también proteínas, fibra y una gran variedad de vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante elegir variedades sin freír y sin sal. El exceso de sal es perjudicial para el organismo y freírlos no solo añade grasa al producto crudo, sino que también destruye muchas vitaminas y ácidos grasos.

9. Chocolate

Comer chocolate puede ser saludable, sobre todo si eliges chocolate negro con un alto contenido en cacao. Es rico en sustancias vegetales que pueden favorecer la salud del corazón y reducir la inflamación. Según los estudios, también puede mejorar la función cerebral e incluso prevenir ciertas enfermedades.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Brian Eno organiza un concierto benéfico por Palestina en Wembley – jenesaispop.com

Sáb Ago 2 , 2025
Comparte en tus redes sociales Brian Eno, pionero y leyenda de la música electrónica y el ambient, ha hecho una llamada a los artistas para que se unan en el concierto benéfico que ha organizado en Wembley. El evento Together for Palestine tendrá lugar el próximo 17 de septiembre y […]

Puede que te guste