Hay etapas vitales especialmente convulsas en las que, para no perder el hábito de la lectura, es necesario recurrir a esas novelas, relatos o ensayos cortos que crean adicción textual desde la primera página. A continuación, un repaso por los favoritos de libreros, escritores y periodistas.
‘Ella pisó la luna. Ellas pisaron la luna’ (Random House), de Belén Gopegui
Random House
La recomendación de Paloma Abad, editora de Debate y autora de la newsletter ‘Pretty in, pretty out’: “Que Belén Gopegui es una de las voces más lúcidas, precisas y brillantes de nuestras letras lo sabemos muchas. Probablemente por sintético (apenas 82 páginas, que se leen de una sentada) y por el potente mensaje que alberga (nuestras historias merecen ser contadas e investigadas) este es un libro perfecto para descubrir de qué hablamos cuando hablamos de sus talentos narrativos. Este texto, escrito originalmente para una conferencia en el ciclo titulado Ni ellas musas ni ellos genios (Caixa Forum Madrid, 2019), celebra la figura de su madre, Margarita Durán, una mujer anónima cuya increíble vida estuvo llena de hazañas que nunca llenaron titulares. Y, a partir de esa heroicidad doméstica, se pregunta cuántos destinos femeninos se quedaron relegados o truncados debido, precisamente, a su género”.
‘Ciencia ficción capitalista’ (Cuadernos Anagrama), de Michel Nieva
Cuadernos Anagrama