Algunos síntomas de tener alta la vitamina B12 son dificultad para respirar y opresión en el pecho, aceleración de los latidos del corazón, palpitaciones, ansiedad e insomnio, y sensación de hinchazón, picor o erupciones cutáneas.
En estos casos, es imprescindible consultar al médico, que pondrá en marcha el mejor tratamiento, sin duda reduciendo drásticamente el consumo de alimentos ricos en esta vitamina.
¿Dónde se encuentra la vitamina B12? Alimentos que se deben consumir
La vitamina B12 se encuentra exclusivamente en los productos de origen animal:
- carne
- hígado
- pescado
- crustáceos
- moluscos
- leche
- huevos
Los alimentos vegetales no son una fuente de vitamina B12. En el pasado, se creía erróneamente que ciertas algas, como el alga espirulina, podían aportar esta vitamina, pero se ha demostrado que este compuesto es en realidad una pseudovitamina B12, no comparable a la de origen animal, y es inactiva en el ser humano, no biodisponible y no asimilable.
El tempeh, producido a partir de soja fermentada, y la kombucha son de los pocos alimentos vegetales en los que está presente la vitamina B12, pero no contienen la cantidad suficiente para satisfacer nuestras necesidades.
Sin embargo, algunos estudios han destacado las propiedades de un alga en concreto, el alga púrpura, también conocida como alga nori (la misma que se suele utilizar en el sushi), que además es rica en hierro y ácidos grasos, como posible alimento vegetal capaz de apoyar el aporte de vitamina B12 en dietas vegetarianas, ya que es biodisponible y absorbible por el intestino, a diferencia de la presente en el alga espirulina.
Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo y la mayoría sigue recomendando ingerir suplementos de vitamina B12 a las personas vegetarianas o veganas.
La vitamina B12 y la dieta vegetariana o vegana
Las personas vegetarianas y veganas son la población con mayor deficiencia de vitamina B12. Para poder seguir estos tipos de allimentación de forma saludable, es esencial consultar con un nutricionista experimentado y tomar suplementos de vitamina B12, comprobando periódicamente los niveles en sangre. La vitamina B12 es el único nutriente que no puede ingerirse en cantidades suficientes a través de los alimentos de origen vegetal.
Suplementos de vitamina B12
En los casos en los que es posible enriquecer la dieta, comer adecuadamente es el primer paso para reponer la vitamina B12 y mantener sus niveles adecuados en el organismo.