A estas alturas el nombre de Christopher Nolan invita a tener una expectativas inmensas, de ahí que ‘La odisea’ esté causando sensación por unas imágenes que sólo se ven en calidad apropiada en cines y ya hasta puede vender entradas anticipadas. Es un cineasta convertido en condición de evento, algo conseguido con el éxito de películas como ‘Origen’.
El atraco de tus sueños
Su potente blockbuster de ciencia ficción fue su esfuerzo más ambicioso tras el éxito de ‘El caballero oscuro’, y 15 años después de su estreno sigue siendo una de sus películas insignia. Leonardo DiCaprio lidera el reparto de esta impresionante aventura por el subconsciente que se puede ver en streaming a través de Amazon Prime Video y de Netflix.
Dom Cobb es líder de un grupo especializado en introducirse en el subconsciente de la gente para obtener lo que se desea, como secretos ocultos. Teniendo que llevar clandestinamente su negocio, alejado de su familia al quedarse en un país al que no puede acceder, le llega repentinamente la oportunidad de volver. Pero para ello deberá llevar a cabo una operación compleja y arriesgada, que esta vez implica la implantación de una idea en lugar de extraerla.
Todas estas ideas sobre los funcionamientos y los laberintos de la mente, explotados aquí a través de la pantalla de los sueños, está llevado a través de su mecánica más científica y enrevesada. De ahí que Nolan, todavía asentándose como autor masivo, tenga la necesidad de estar explicando todo el rato no solo su mundo sino lo que está pasando.
El director adquiriría posteriormente más confianza en dejar que lo visual y la narración de la acción fluyesen de manera más natural en cintas como ‘Dunkerque’ o ‘Tenet’. No es que no haga falta esta constante mano tendida para poder seguir estos saltos entre capas de subconsciente, metiéndose a sí mismo en aprietos por dejarse llevar por sus ambiciones maximalistas y ocasionalmente pseudo-intelectuales.
Aun así, logra que funcione enormemente. Los despliegues de efectos combinan con mucho gusto la artesanía práctica y lo digital concebido con visión. El ritmo es trepidante incluso con las explicaciones gracias a su herencia del cine de espías, y DiCaprio es un formidable protagonista que sostiene firmemente el pequeño halo emocional que la película trata de vender. Década y media después, sigue siendo un espectáculo arrollador.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de ciencia ficción de la historia