2 marcas que han elevado el mensaje bordado a estatus de lujo

2 marcas que han elevado el mensaje bordado a estatus de lujo

Cortesía de Lingua Franca

Maison Labiche y sus camisetas

Al otro lado del charco, Maison Labiche también ha sabido capitalizar ese nicho de mercado que demandaba básicos personalizados con un toque especial. En el caso de esta marca francesa, todo empezó en 2011 con una pieza universal y eterna, la camiseta blanca. “Queríamos aportar nuestra experiencia bordando nuestra propia tipografía en el centro de estas camisetas”, explican desde la firma para Vogue España. “La idea era enaltecer una prenda a través del bordado y la pasión por las palabras, que sirven como portadores de emociones y recuerdos. Infundimos alegría y poesía en nuestros diseños con bordados llenos de guiños y referencias”, comentan.

El corte de la camiseta perfecta se convirtió en una obsesión. En sus comienzos era blanca, de algodón grueso, patrón clásico y mangas cortas. Con los años, su filosofía no ha cambiado y han hecho escasos cambios: siguen manufacturando con certificados Oeko-Tex (una garantía de que sus procesos de producción son respetuosos con el medio ambiente) y desde 2018, trabajan con tejidos con certificación GOTS (productos textiles orgánicos), priorizando también el uso de materiales reciclados cuando les es posible. Sobre ellas plasman mensajes con tipografías exclusivas. La primera fue una fuente en cursiva, inspirada por la caligrafía que aprendían los estudiantes franceses. Desde entonces han introducido otras, como la más moderna Baton, además de las mayúsculas y las letras con Serif. “Para nosotros el bordado representa una pasión, un homenaje al pasado, el patrimonio y la artesanía. Nuestras camisetas están bordadas sobre el corazón, perforándolo con palabras que buscan compartir emociones y recuerdos”, declaran. Así, las camisetas les sirven como un lienzo en blanco que sus clientes pueden hacer propias, a través de una gran variedad de diseños y también de colores de hilos.

maison labiche

Cortesía de Maison Labiche

maison labiche

Cortesía de Maison Labiche

Fundada por Jean-Baptiste Richard y Marie Welté, el nombre de “Labiche” procede de una apelativo cariñoso que le dio a Marie su progenitora. La partícula de ‘Maison’ aportaba esa herencia y artesanía parisina. Entre diseño, producción, marketing y ventas, hoy la firma está integrada por 30 personas. En cuanto a la producción, la mayoría de los materiales y ensamblaje de las piezas se hace en Portugal. El bordado customizado, explican, se elabora desde 2016 en un taller en Francia, centrado especialmente en los pedidos online. Sin embargo, sus tres boutiques en París también están equipadas con estos talleres de personalización, para que el cliente pueda disponer directamente del mensaje que quiera plasmar. Estas tres tiendas les hacen tener una presencia potente en el país, aunque apuntan que el 40% de sus ventas proceden de fuera: “Nuestro objetivo es seguir expandiéndonos en Estados Unidos y Asia, particularmente en países como China, Corea del Sur y Taiwán”, puntualizan.

2 marcas que han elevado el mensaje bordado a estatus de lujo

Cortesía de Maison Labiche

2 marcas que han elevado el mensaje bordado a estatus de lujo

Cortesía de Maison Labiche

Como sucede con Lingua Franca, pronto dieron el salto de su básico emblema a otras prendas que también se podían personalizar con bordados. Hoy las sudaderas, las camisas o los pantalones pijameros forman parte de ese amplio espectro de customización. No obstante, el estilo que mejor les funciona sigue siendo la camiseta: “Es una pieza atemporal que sigue atrayendo por su originalidad y calidad, a la vez que evoluciona con el tiempo”, cavilan, al tiempo que destacan cómo en los últimos años han visto un aumento significativo en las ventas de sus creaciones más llamativas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

PETER GABRIEL CUMPLE 75 AÑOS: SUS 6 CANCIONES FAVORITAS

Jue Feb 13 , 2025
Comparte en tus redes sociales Escucha PETER GABRIEL en Amazon Music Unlimited (ad) Hoy es el 75 aniversario del nacimiento de Peter Gabriel, cofundador y ex cantante de Genesis a finales de los años sesenta, importante artista en solitario desde finales de esa década y cofundador del festival WOMAD en […]

Puede que te guste