20 Años de Mr. Groovy and The Blue Heads

Con motivo de los «20 años de Mr Groovy and The Blue Heads» (una de las bandas que forman parte de Música y Más), tenemos el placer de entrevistar a Mr Groovy (Txerra)… No le gusta que le llamen el líder de la banda, porque “en esta banda no hay líderes, y menos yo. Simplemente, soy la cara más visible”. Nos adelanta en ésta extraordinaria e interesante entrevista. Pero antes que nada, para ponerte en situación, te dejamos un breve resumen sobre Mr. Groovy and The Blue Heads y sus 20 años de carrera artística.

¿Quién es Mr. Groovy and The Blue Heads?

Es una banda gaditana de Rhythm & Blues de referencia en España, con 20 años de carrera recorriendo los escenarios de los mejores festivales de Blues del país y cuatro discos de estudio publicados.

Está compuesta por diez músicos en el escenario con brillante triple sesión de vientos y teclados incluidos, que se mueven como peces en el agua en un abanico de estilos que va desde el blues más clásico al funk, pasando por el rock o el swing, sin olvidar el country en “Will That Circle Be Unbroken” o los aires tex-mex fronterizos en “Carolina”. Al mando Mr. Groovy, una suerte de Tom Waits con alma negra que maneja los tiempos como nadie y que junto a la banda, nos teletransportan a los mil colores y olores de las calles de New Orleans.

La banda se ha caracterizado siempre por su potencia y elegancia en sus directos y composiciones, así como por ese punto canalla y divertido.

Más información de la banda en este artículo: «Mr. Groovy and The Blue Heads, banda de rhythm and blues».

Foto 1 - 20 Años de Mr. Groovy and The Blue Heads

Ahora sí, te dejamos con la entrevista.

Entrevista «20 años de Mr. Groovy and The Blue Heads»

  • ¿De dónde viene el nombre Mr. Groovy and The Blue Heads?

Pues el nombre de Mr Groovy viene de la época en que empecé a poner música en bares cuando llegué a vivir a Conil en el año 2000. En Bilbao ya tuve mis bandas pero cuando me vine a vivir a Cádiz no conocía músicos en la zona y me salió la oportunidad de poner música en bares. Mi nombre artístico como pincha discos fue Mr Groovy. Algo Groovy es algo que da buen rollo, y además, para mí, el groove es algo que debe impregnar la música. Sin groove ni hay baile, ni swing, ni nada. Al montar la banda, como ya la gente me conocía por ese nombre, me lo quedé y llamé a los músicos que formaban la banda The Blue Heads. Algún nombre había que poner a la banda.

  • ¿Cómo surgió la banda?

Empecé a tocar con algunos músicos de la zona en jams y al final hicimos una banda que se llamaba Lagrubi (un diminutivo de The Groovy Band). En un bolo en el Cartero (garito del Palmar en Cádiz que fue una gran referencia musical en España) se subió a tocar con nosotros un guitarrista que pensaba que era una Jam (se equivocó porque la Jam era al final del concierto y el se subió en la segunda canción) y bendito error. En el tercer acorde que dio a mí me tembló todo el cuerpo. Al final se quedó todo el concierto con nosotros. Ese músico era Philip Pearson.

A la semana, disoví Lagrubi y monté Mr Groovy and The Blue Heads con él, el batería de Lagrubi y otro bajista. Y desde entonces (2005) Phil y yo no hemos parado de componer, tocar y disfrutar de la música. Se convirtió en mi amigo (ya es mi hermano), mi maestro y mi compañero. Hasta el día de hoy. Y espero que por muchos años más.

El resto es la típica historia de una banda de rocanrol en le van entrando y saliendo músicos hasta que encuentras el equipo humano y profesional con el que quieres ir a muerte. Andrés Tomás Rodríguez a la batería, Javier Bermúdez al bajo y Fran Mangas al saxo, junto con Phil son los grandes cabezas azules. Han pasado grandes músicos por la formación como Dadu (bajista original en los dos primeros discos), Antonio Lizana y Carlos Pelika en el saxo, Fran Hurtado en la batería… Y con el tiempo fuimos añadiendo músicos hasta llegar a los 10 actuales.

  • En estos 20 años ¿Cómo resumiríais vuestra carrera?

Pues la verdad es que estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido con una banda de ritmanblús en castellano. Hemos estado en los festivales del género más grandes del país y en algunos del extranjero. Tenemos cuatro discos de estudio con temas propios yun DVD en directo grabado en la semana grande de Bilbao en La Plaza Nueva. Y más de mil conciertos en las espaldas. Hemos conseguido disfrutar en todo momento de nuestra apuesta y la gente (sobre todo el público) siempre nos ha expresado su admiración y cariño. No creo que se pueda pedir más.

  • 4 discos de estudios es ya un buen número, ¿os planteáis en algún momento la grabación de un quinto disco o publicación de nuevos temas?

Tenemos varios temas nuevos fuera de esos discos. Los estamos sacando como singles con video. Hoy en día ha cambiado mucho lo de los discos. La gente ya no los consume. Seguimos componiendo y no descartamos juntar los temas en algún momento en otro disco. Hace poco sacamos el «Memphis Train» y ahora estamos grabando un tema nuevo que espero que salga para primavera. Todo se andará.

  • Desde vuestros inicios hasta ahora, ¿cómo ha ido evolucionado vuestra carrera artística?

Al principio eramos más crudos. Pero según vas evolucionando como músico y como persona y vas incorporando componentes, las cosas también lo hacen. Y en este caso un factor muy importante fue la entrada en la batería de Andrés. Es uno de los mejores baterías que visto y ha sido un gran privilegio el que se cruzase en nuestro camino. Con su calidad (tanto técnica como creativa) pudimos experimentar con más ritmos y estilos. Nunca nos ha gustado centrarnos en un solo palo. Le damos al swing, blues, rocanrol, ritmanblús, second line, country, Funk… Es decir, todo lo que tiene influencia de las raíces afroamericanas. La verdad es que, después de 20 años, estamos queriendo volver a las raíces de la banda y simplificar las composiciones. Volver a los ritmos más rudos y puros.

  • A lo largo de estos 20 años ¿qué destacaríais de vuestra carrera artística?

La sinceridad en nuestro trabajo. Y el respeto que sentimos y que ponemos en todo lo que hacemos. Porque respetamos mucho la música y a quien nos dedica su tiempo para escucharnos o vernos.

  • ¿Qué momentos destacaríais como inolvidables en estos 20 años?

Uff… Las actuaciones en festivales como Hondarribia, Cazorla, Benicassim, Santa María de Azores… pero le tengo un cariño muy especial a la grabación del DVD en Bilbao. En ese escenario he visto desde crío a grandes bandas tanto nacionales como internacionales que me hicieron dedicarme a esto. Y el poder subirme a ese escenario fue algo mágico. Lo mismo que estar en el festival de blues de Getxo. Es donde yo nací y vi a los más grandes del blues mundial. El respeto que se siente al pisar tablas como esas y la emoción son indescriptibles.

  • ¿En qué festivales y escenarios habéis tocado y en qué escenarios os gustaría tocar?

Bueno, esta pregunta ya se responde con la anterior. En cuanto a deseos…no se…cada escenario es distinto por su público y sus exigencias. Ahora mismo creo que apostaría por el festival de blues de Bilbao. Tengo muchas ganas de actuar en él. De hecho, ya he empezado con la operación acoso a Carlos Malles (amigo y uno de los más grandes programadores de blues de este país). Pero, paciencia. No somos los únicos con ese deseo. Y hay grandísimas bandas que se lo merecen tanto o más que nosotros. Ya llegará nuestro turno.

  • ¿Qué te parece si hacemos una pausa y vemos un fragmento del Concierto de Mr. Groovy and The Blue Heads en Plaza Nueva de Bilbao? Dale!!

Seguimos!!

  • ¿Con quién os gustaría compartir escenario?

No somos muy mitómanos, la verdad. Además, la mayoría de nuestros grandes referentes ya no están vivos o en activo. Siempre es bueno compartir escenario con otras bandas porque aprendes de todos los músicos con los que te cruzas. Hemos compartido escenario con Sue Foley, Robert Cray, Sugar Blue, Samantha Fish… pero al final, quien te hace recordar un concierto como memorable es el público. Es a quien nos debemos y quien nos mantiene donde estamos.

  • ¿Alguna/s anécdota/s a destacar en estos 20 años? 

Buff son demasiadas. La verdad es que no sabría cuál contarte. Además, creo que esto lo pueden leer menores, jajaja.

JAJAJA, puede que sí… (Responde Música y Más)

  • ¿Los temas más top y que seguís incluyendo en vuestro actual repertorio?

Hay uno que es imposible no tocarlo en un concierto porque para los que nos siguen se ha convertido, casi, en el nombre de la banda y es Borja Luis. Luego, temas como Ball and Chain, Your Neighbourhood, Stuff The Bank o I declare, es raro que falten en nuestros sets.

  • ¿Qué objetivos habéis cumplido y qué objetivos os quedan por cumplir?

Hemos cumplido el objetivo de disfrutar y vivir de la música que hacemos. Y ese sigue siendo el objetivo: tocar y disfrutar haciéndolo. El resto viene dado. Si buscas corres el riesgo de frustrarte. Nosotros tenemos claro que el trabajo serio termina recompensándose. Y eso es lo que hacemos, seguir trabajando.

  • ¿Con quién os gustaría hacer alguna colaboración?

Pues hemos hecho colaboraciones con mucha gente. Cómo Santi Campillo, Depedro, Vicky Luna, Toni Romero… pero, bueno, si me planteas ahora con quién más me gustaría, pues… puestos a pedir, con Derek Trucks, por ejemplo.

  • ¿Qué queréis transmitir con vuestra música?

Buen rollo, diversión. Contamos historias con ritmos. No somos una banda de grandes solos ni virtuosismos. De hecho, nos gusta cantar en castellano para que la gente sepa lo que les estamos contando. Tenemos letras divertidas, reivindicativas, románticas…todo depende de lo que nos apetezca contar. Ha sido un obstáculo importante con el que hemos tenido y seguimos teniendo que lidiar, el cantar en castellano. Pero es parte de nuestra apuesta, aunque los más puristas la critiquen.

  • Si tuviérais que quedaros con una canción ¿con cuál sería?:

Te puedo responder personalmente. Supongo que cada miembro de la banda tendrá una. Yo, personalmente, me quedo con un blues compuesto por Philip que se titula «Set You Free».

No me puedes preguntar a que hijo quiero más. Es un poco cruel jajaja. Pero te diría que “Blueseando” en cuanto a producción, “Jauja” en cuanto potencia de banda y “Somos Más” en cuanto a madurez de banda. “Monday Club” tiene la nostalgia de ser el primero.

Te invitamos a escucharlos en Spotify!!

Plaza Nueva de Bilbao y Getxo&Blues. No puedo escoger sólo uno. Con el mayor de los respetos y cariño para todos los demás en los que hemos estado. Pero ya he explicado antes que tienen un componente emocional muy importante para mí.

  • ¿Un sueño por cumplir?:

Ya lo he cumplido. Tengo la banda con la que siempre soñé. Unos grandes músicos que son grandísimas personas y que se han convertido en grandísimos amigos. Quiero creer que la banda comparte esto conmigo. Y, por supuesto, seguir tocando hasta que el cuerpo y la mente sigan permitiéndolo.

Foto 2 - 20 Años de Mr. Groovy and The Blue Heads

Conciertos «20 Años de Mr. Groovy and The Blues Heads»

La banda ofrece un concierto de cerca de dos horas de duración, en el que incluye la presentación del quinto disco de la banda, esta vez en directo, con un repaso de los temas más emblemáticos y representativos de ésta a lo largo de sus 20 años. Es una fiesta entorno al blues y sus diversas variantes en la que la participación del público se convierte en una pieza importante del espectáculo. Un repaso por las músicas de raíz afroamericana, con un puntillo canalla y divertido, que engancha al público desde el minuto uno. Todo ello interpretado por uno de los mejores planteles de músicos del país y un gran frontman que hace de nexo perfecto entre la escena y el público.

No te lo pienses y llévate el mejor Rhythm and Blues con un potente directo!!

¡Contacta con nosotros en Música y Más y solicítanos información!!: – E-mail: info@musicaymas.es – Teléfono: 634 38 71 26

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

EL FANTASMA DE PETE DOHERTY REGRESA NUEVE AÑOS DESPUÉS CON UN ÁLBUM

Jue Ene 16 , 2025
Comparte en tus redes sociales El fantasma Peter Doherty está lanzando ante sorpresa general, un nuevo álbum ‘Felt Better Alive’. El rockero de Libertines, de 45 años, lanzará el disco a través de Strap Originals el 16 de mayo, marcando su primer álbum en solitario en nueve años. Un comunicado […]

Puede que te guste