2025 está siendo el año dorado de Warner Bros. La compañía bate un récord histórico en taquilla equilibrando franquicias y títulos originales

Si dejamos a un lado el arrollador fenómeno de ‘Ne Zha 2’ y el hecho de que, a no ser que James Cameron y su ‘Avatar: Fuego y Ceniza’ dé el campanazo, terminará siendo la película más taquillera de 2025, no cabe duda de que este curso cinematrográfico está siendo el de Warner Bros. ¿El motivo? Una sucesión de lanzamientos impecable en términos de taquilla que ha hecho que el estudio bata un récord histórico —y, por supuesto multimillonario—.

Menudos taquillazos, Bros

Después de que haya vuelto a dar un puñetazo sobre la mesa con una ‘Weapons’ que, además del favor de la crítica, se ha ganado el beneplácito del público con un sorprendente debut valorado en 71,8 millones de dólares en todo el mundo, el estudio se ha convertido en el primero de la historia en encadenar seis estrenos de largometrajes consecutivos con recaudaciones superiores a los 40 millones de dólares en el mercado doméstico.

No obstante, a ojos de este humilde juntaletras, el verdadero logro radica en que de estos seis títulos, tres son producciones cien por cien originales, incluyendo la maravillosa —y, hasta la fecha, mejor película del año— ‘Los pecadores’ de Ryan Coogler, el electrizante jolgorio audiovisual a las cuatro ruedas de Joseph Kosinski y el DP Claudio Miranda en ‘F1’ y la mencionada ‘Weapons’ de un Zach Cregger que se reafirma como uno de los nombres más interesantes de la industria actual.

El otro trío de ases basados en licencias preexistentes lo forma el fenómeno de ‘Una película de Minecraft’, la esperadísima ‘Superman’ con la que James Gunn ha puesto la primera piedra en la gran pantalla de su nuevo y flamante DC Universe e, inesperadamente, una ‘Destino Final: Lazos de sangre’ que ha demostrado que a la saga aún le quedan historias que contar y un buen número de muertes grotescas que proyectar para deleite del respetable.

Las cifras de Warner

Los debuts de estas cintas en el mercado estadounidense han sido los siguientes:

  • ‘Una película de Minecraft’ – 162,7 millones de dólares
  • ‘Superman’ – 125 millones de dólares
  • ‘F1: La película’ – 57 millones de dólares
  • ‘Destino Final: Lazos de sangre’ – 51,6 millones de dólares
  • ‘Los pecadores’ – 48 millones de dólares
  • ‘Weapons’ – 43,5 millones de dólaresç

En lo que respecta a recaudación global, la cosa queda tal que así

  • ‘Una película de Minecraft’ – 955,1 millones de dólares
  • ‘Superman’ – 579,1 millones de dólares
  • ‘F1: La película’ – 571 millones de dólares
  • ‘Destino Final: Lazos de sangre’ – 51,6 millones de dólares
  • ‘Los pecadores’ – 48 millones de dólares
  • ‘Weapons’ – 43,5 millones de dólares

Además, en el Top 20 con lo más visto del curso cinematográfico hasta la fecha no sólo se cuelan cinco de estos seis largos —’Weapons’ no tardará en hacerlo— en tercera, séptima, octava, duodécima y decimotercera posición respectivamente, sino también una ‘Mickey 17’ que ocupa el puesto número 19 con un total de 133 millones de dólares en el bolsillo.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Venganza o caballo de Troya en Touro: la trastienda de las nuevas mociones de censura con tránsfugas en Galicia | Noticias de Galicia

Mié Ago 13 , 2025
Comparte en tus redes sociales “Cuando uno gobierna como un César, no puede sorprenderse de que le salga un Bruto”. Con esta evocación a una de las traiciones icónicas de la Historia resumió el único concejal del BNG en Touro (A Coruña) la trastienda de la moción de censura que […]
EL PAÍS

Puede que te guste