3 libros de recetas para disfrutar de la cocina en verano
Reconozco que en la cocina se hace difícil diferenciar entre la obligación y el placer –aunque siempre procuro ir hacia lo segundo–. Me confieso amante de descubrir recetas, innovar con ingredientes y hacer de cualquier comida diaria una oportunidad para saborear nuevos platos. Y, ya que el día a día no siempre me permite disfrutar de la cocina tanto como me gustaría, durante los fines de semana y períodos vacacionales procuro sacar tiempo para cocinar con calma.
La cocina tiene, para mí, algo de terapéutico; me ayuda a frenar, a trabajar la concentración y entrenar mi paciencia, y encuentro mucha satisfacción en saborear las delicias que preparo –independientemente de si cocino para mí sola o si orquesto una comida para amigos–. Por ello, cada verano ficho algunos libros de recetas que me inspiren a preparar nuevos platos. Estos son mis favoritos para el verano de 2025:
‘Encuentros en la cocina’, de Gloria Rodés
“Encuentros en la cocina es un libro que reúne más de 150 recetas llenas de historia, sabor y creatividad. En él, abro las puertas de mi cocina para compartir los platos que han marcado mi vida, desde las recetas heredadas de mi familia y las compartidas por amigos, hasta mis propias creaciones que celebran los ingredientes y los momentos vividos”, cuenta Gloria Rodés, autora de este recetario, en la sinopsis del mismo. La creadora de la exitosa empresa de comida saludable Enlagloria Salad House presenta su primer proyecto editoria, donde conviven elaboraciones tradicionales de herencia familiar con otras propias que incorporan toques más actuales y sabores diferentes. Todas ellas, eso sí, están pensadas para transmitir amor y cariño a través de la comida.
‘Pinch’, de Vero Gómez
Confieso que Vero Gómez es una de mis chefs favoritas de las redes sociales –sí, guardo prácticamente todas sus recetas–. Ahora lanza su primer libro, Pinch, que pese a no ser un libro de recetas vegetarianas, las verduras son las principales protagonistas. Es perfecto para aquellos que quieren explorar el mundo vegetal y crear, a partir de verduras, frutas y hortalizas, platos llenos de sabor que alegren el día a día. Estará disponible a partir del 4 de junio aunque ya se puede reservar a través de su preventa (yo, personalmente, no esperaría más tiempo).
‘Chula, estás Cabrón. Recetas de una mexicana en España para chuparse los dedos’, de Karla Cova Villa
Y, como la cocina tiene mucho de explorar y viajar a través de sabores nuevos, siempre me gusta tener en mi despensa algún volumen especializado en cocina internacional. El último libro de recetas en sumarse a mi colección ha sido el de Karla Cova Villa, que además de un título divertidísimo y un diseño gráfico muy cuidado, cuenta con una recopilación de las recetas más emblemáticas de la gastronomía de su país, además de los platos de otros lugares que le han marcado. Sopas, ensaladas, pastas, pescados y carnes que prometen un viaje por el mundo –con especial hincapié en México– a través del paladar.