Los amantes de la moda que se encuentren a la caza de nuevos títulos –sea o no en el contexto de la actual edición de Feria del Libro–, harán bien en apuntar este trío de recomendaciones literarias que presentan distintos tonos y temáticas de lo más pertinentes: una ficción que se nutre del universo Chanel; una reivindicación del bordado como expresión personal y política; y una investigación única sobre la casa Hermès.
‘La costurera de Chanel’ (Lumen) Wendy Guerra
‘La costurera de Chanel’.Lumen
- El debut en la narrativa de Wendy Guerra, Todos se van (2006), obtuvo el Premio Bruguera, el Premio Carbet des Lycéens y fue incluído en la selección de las mejores novelas del año de El País. En la primavera de 2025, la escritora cubana ha vuelto con La costurera de Chanel, la que ya es su séptima novela. Se trata de una historia en la que mezcla realidad y ficción, protagonizada por Simone Leblanc, una modista afincada en la pequeña ciudad francesa de Arcachon, donde comienza su carrera con la reapertura del taller de costura fundado por su abuela. Allí, asentará su gusto irreverente y modernizador, que conseguirá fascinar a la mismísima Coco Chanel, con la que iniciará una colaboración profesional (y una amistad) de consecuencias insospechadas. Todo ello, mientras ambas mujeres dinamitan el orden estético establecido en la indumentaria femenina y recorren medio mundo juntas –de un balneario de la costa atlántica al París de la Primera Guerra Mundial, y de la Cuba de los años treinta a la Francia ocupada–.
- Fecha de publicación: 20 de febrero.
‘Hilos de vida. Una historia del mundo a través del ojo de una aguja’ (Capitán Swing), de Clare Hunter
‘Hilos de vida’.Capitán Swing