3 marcas de joyería valencianas afectadas por la DANA que ha apoyado la reina Letizia

Es bien sabido el respaldo que la reina Letizia siempre trata de dar a la moda española. Aunque Carolina Herrera o Boss sean dos de sus marcas de cabecera para el día a día, siempre trata de poner en relevancia nombres de factura española a través de los accesorios. Con los estragos que ha hecho la DANA, desde finales de octubre se ha notado especialmente el apoyo de la soberana a las compañías valencianas del sector que más afectadas se han visto. En particular, sus últimas apariciones destacan por poner el foco en joyas, especialmente en los pendientes. Aquí repasamos tres de las marcas de joyas que ha repetido a lo largo de los últimos días.

Singularu

Hace unas semanas Cristina Aristoy, co-fundadora de la empresa, contaba para esta cabecera cómo la riada había destruido su almacén. Al ser el sustento de 350 familias de forma directa, obviamente su objetivo principal era poder volver a trabajar. La empresa fue creada en 2014 como una plataforma digital y tres años después dieron el salto a las tiendas físicas. Hoy suman a su e-commerce 60 locales repartidos por toda la geografía española. Ver a doña Letizia con piezas suyas tras los destrozos de la gota fría les hizo emocionarse y sentirse muy apoyadas: “Que luzca nuestras joyas es todo un orgullo. Además que lo haga varias veces y con cuatro modelos diferentes es increíble”, apunta Aristoy para Vogue.es.

La reina Letizia con pendientes de Singularu

Carlos Alvarez/Getty Images

Pendientes en forma de flor bañados en oro

La reina Letizia con pendientes de Singularu

Jesus Briones

La empresaria se refiere a las cuatro ocasiones en las que doña Letizia ha recurrido a diferentes diseños de Singularu. A mediados de mes se decantó por combinar sendos trajes de chaqueta con piezas doradas de varias formas para distintas audiencias, tanto en el palacio de la Zarzuela como en el Prado. La monarca también puso de manifiesto la versatilidad de estos pendientes al conjuntar unos aros, también dorados, con un esmoquin negro, en un look que resulta de lo más inspirador de cara a las Navidades. Si bien todavía es pronto para cuantificar el impacto que estas decisiones estilísticas de la Reina han tenido en la marca, reseñan que ‘el efecto Letizia’ lo han notado especialmente en términos de “visibilidad”.

La reina Letizia con pendientes de Singularu

Paolo Blocco

Pendientes en forma de estrella bañados en oro

La reina Letizia con pendientes de Singularu

Carlos Alvarez/Getty Images

Boira Glass

En su aparición pública más reciente, la monarca clausuró un acto institucional vestida con un traje de chaqueta azul y unos discretos pendientes transparentes. La firma responsable es Boira Glass, otra pequeña iniciativa valenciana especializada en diseños llamativos hechos con cristal. Su creadora, Covadonga Ferrer, es una profesora de magisterio infantil oriunda de Catarroja tan fascinada por las piezas de vidrio de Agustina Ros y María Pía que decidió emprender por su cuenta con una marca propia. Como relataba a esta cabecera, tras la DANA vió como su taller y las creaciones que había elaborado se desvanecían con las inundaciones: “He conseguido encontrarlo casi todo, pero muchas piezas no han aparecido”.

Para Ferrer, el hecho de que la reina Letizia se haya puesto sus pendientes ha supuesto un acto de apoyo muy significativo. Cuenta que cuando la estilista de la Casa Real se puso en contacto con ella, no se lo creía. Hablaron por teléfono y gestionó el envío para hacerle llegar a la Reina sus pendientes favoritos, que lució unos días después. Para la creativa, este gesto ha sido un nuevo “escalón de alcance” que le ha permitido llegar al gran público. Utiliza el perfil de Instagram de Boira Glass como plataforma para vender las piezas rescatadas, y atiende a todas las personas interesadas en sus diseños. Además, próximamente tendrán tienda online propia.

La reina Letizia con pendientes de Boira Glass

Carlos Alvarez/Getty Images

pendientes de Boira Glass que lució la reina Letizia

Cortesía de Boira Glass

Sure Jewels

Este proyecto surgió en 2018 a partir de la joyería familiar Emilio Rotglá, fundada en la localidad valenciana de Alfafar, por iniciativa de Emilio y Ada Serrano, creadores de la marca. Su motivación era idear joyas especiales con esencia mediterránea, y aunque hoy esa joyería sigue siendo la sede principal de Sure Jewels, cuentan con dos espacios de venta propios en Valencia y están presentes en una decena de joyerías. Además, tienen tienda online, desde donde venden al mercado nacional e internacional.

La reina Letizia con pendientes de Sure Jewels

Carlos Alvarez/Getty Images

Pendientes Nanuk Long Golden

Hasta en dos ocasiones ha llevado la reina Letizia las piezas de esta enseña valenciana. Una de ellas fue en un acto oficial en Sevilla, para el que la monarca llevó un vestido de canalé en color frambuesa junto con unos pendientes largos en color dorado. Para asistir a la Ópera en Bilbao, acompañó su look camisero de lentejuelas de Teresa Helbig con unos pendientes (también dorados) que incluían una pequeña piedra, a juego con el color del vestido. “El apoyo de doña Letizia a Sure Jewels en un momento tan complicado ha jugado un papel enorme, ya que somos varias personas las que dependemos de las ventas de la marca”, sostiene Ada Serrano para Vogue.es ”También ha ayudado a la joyería familiar que tenemos en Alfafar, la cual sufrió daños directos de la catástrofe”, comenta. Cuando le preguntamos por el efecto que ha tenido la aparición de la Reina con sus piezas, dice que han notado un aumento de las ventas: “Cabe destacar que los modelos que Letizia llevó han sido best sellers durante estos días, hasta el punto de agotarse. Estamos muy agradecidas”, confiesa.

La reina Letizia con pendientes de Sure Jewels

Carlos Alvarez/Getty Images

Pendientes Oriansa Golden

Cómpralo ahora (edición noviembre 2024)



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

DAVID BOWIE CREYÓ QUE BOB DYLAN LE ODIABA

Sáb Dic 7 , 2024
Comparte en tus redes sociales David Bowie y Bob Dylan se conocieron en los años 70. Bowie admiraba a Dylan y hablaba con él con entusiasmo. Sin embargo, al recordar la conversación, Bowie cree que había hablado demasiado con Dylan  . No podía decir si había asustado o disgustado a […]

Puede que te guste