30 años después de ‘Cadena perpetua’, Tim Robbins resuelve el principal agujero de guion de la película


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Los agujeros de guion no tienen por qué decir nada sobre la calidad de una película (los hay en todas, en mayor o menor medida), pero desde luego hay a quien le gusta hilar muy fino con algunas cintas. Si os quitaba el sueño cierto detalle sobre el final de ‘Cadena perpetua’, Tim Robbins encontró la solución recientemente.

Obviamente, a partir de aquí hay spoilers de ‘Cadena perpetua’

Un agujero literal

Aunque no comparto la opinión, se ha considerado durante mucho tiempo como un agujero de guion la parte del final de ‘Cadena perpetua’, en la que Andy Dufresne (interpretado por Tim Robbins), escapa de la prisión. Concretamente, la incoherencia era cómo pudo meterse dentro de la pared y luego volver a colgar el póster de Raquel Welch que lo ocultaba.

Cadena Perpetua EscenaCadena Perpetua Escena

Durante una entrevista realizada en el Turner Classic Movies Festival para celebrar el 30 aniversario de la película, su compañero de reparto Morgan Freeman le preguntó por esta cuestión y Robbins le dio una fácil solución.

Según el actor, su personaje simplemente colgó el póster por la parte superior antes de meterse en el agujero y, a la hora de escapar por él, solo tuvo que levantar la parte inferior del cartel, meterse dentro y dejarlo caer, sin tener que engancharlo de nuevo desde el otro lado.

«Es muy fácil. Lo enganchas así, lo levantas, pasas por debajo y te metes» explicó mientras escenificaba el proceso. Tanto si convence más o menos esta explicación, lo cierto es que tampoco es necesaria para disfrutar la película y, desde luego, no creo que a nadie le amargaran esas dudas en un momento tan climático de la historia en esta mítica escena.

En Espinof:

Ver fuente

Entrada siguiente

Sánchez o el monstruo de los jardines | Opinión

Sáb Abr 27 , 2024
Comparte en tus redes sociales Que un presidente abandone el timón del Gobierno para decidir si continúa en su puesto es algo inédito. Sobre todo, ahora, cuando no se admite ningún impasse porque la aceleración que vive la política es estructural. Le obliga a desarrollarse en tiempo real. Pensar con […]
EL PAÍS

Puede que te guste