5 hábitos de alimentación de las coreanas para estar en forma y con una piel resplandeciente
Las mujeres coreanas son famosas por su belleza y por la atención que prestan a su piel, pero también por estar siempre en forma. Según datos de la OCDE, la población obesa de Corea del Sur es sólo del 5 %, frente al 40 % de Estados Unidos, por ejemplo. Gran parte de ello se debe a la cultura de los países asiáticos, que empieza ante todo a la mesa. Las coreanas, de hecho, siguen unos excelentes hábitos alimentarios que les permiten mantenerse en forma al tiempo que cuidan su piel desde el interior. Si quieres emular estos arraigados principios de la cultura coreana para favorecer el bienestar de tu cuerpo, he aquí 5 hábitos alimentarios que puedes incorporar a tu dieta.
#1 – Comer alimentos fermentados, como el kimchi
Los alimentos fermentados son la base de la dieta asiática. En particular, el kimchi, un repollo con especias muy popular en Corea. Es un alimento rico en probióticos, fibra y vitaminas, y sus beneficios son múltiples: estimula la salud intestinal y la digestión, tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes y mejora el metabolismo de las grasas, favoreciendo el control del peso. No es casualidad que el kimchi se encuentre entre los alimentos más saludables del mundo.
#2 – Beber té de cebada
El té de cebada tostada es imprescindible en la dieta de las coreanas: lo llaman Boricha y suelen tomarlo caliente. Su sabor delicado recuerda a las nueces y las avellanas, y sus beneficios son múltiples: tiene un efecto saciante, regula el azúcar en sangre, reduce el colesterol y mejora la pérdida de peso. Las coreanas lo beben durante todo el día, a menudo incluso en lugar de agua.
#3 – Beber agua de arroz fermentada
Otra bebida tradicional coreana es el agua de arroz fermentada. En Occidente, estamos familiarizados sobre todo con el uso del agua de arroz en el pelo o la cara, pero en realidad también es una bebida con muchas propiedades beneficiosas. Se llama Sikhye y, aunque antes sólo se destinaba a ocasiones especiales, ahora los coreanos lo beben en verano para refrescarse. Hoy en día, se encuentra fácilmente ya preparado en Corea (y también en tiendas especializadas) y se bebe durante todo el año. También se puede preparar en casa con agua hirviendo y fermentando malta de cebada en polvo y arroz. Lo mejor es hacerlo en una arrocera, pero también puedes utilizar una olla. Los beneficios de tomar agua de arroz fermentada van desde el control de peso por su poder saciante hasta la mejora de la digestión y la salud intestinal.
TikTok content
This content can also be viewed on the site it originates from.
#4 – Comer despacio y con palillos
Además de comer raciones pequeñas y dejar de comer cuando no están completamente llenas (como dicta la tradición japonesa del Hara Hachi Bu), las coreanas siguen otras dos reglas típicas de su país que favorecen la saciedad: comer despacio y con palillos. Este método ralentiza el ritmo al que comen, favoreciendo una digestión más lenta y una mayor saciedad.
#5 – Eligen proteínas ligeras
La dieta coreana es rica en pescado, tofu, huevos y legumbres. Al comer poca carne roja, consumen fuentes más ligeras de proteínas y menos grasas y calorías. Las proteínas magras favorecen la saciedad, apoyan el metabolismo y el mantenimiento de la masa muscular.
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.com. Traducción y adaptación: Carmen Cocina.