5 indicadores clave de buena salud que todos deberíamos conocer

Tal vez sea la redactora de bienestar que llevo dentro, pero creo que no hay nada como los números para orientar mi vida. Aunque la intuición y la atención a lo que sientes (en cuerpo y mente) deberían ser una prioridad, en una reciente visita a Mayo Clinic Healthcare en Londres, me sometí a un chequeo médico en el que la doctora de medicina general preventiva Safia Debar y su equipo analizaron algunos marcadores clave de mi salud.

Durante el par de horas que pasé allí, aprendí cosas muy esclarecedoras y tranquilizadoras (para mí al menos, hipocondríaca confesa) sobre algunos factores determinantes de la salud que influyen en el buen funcionamiento físico. Nuestros cuerpos cambian constantemente, pero gracias a un proceso llamado homeostasis, trabajan sin tregua para mantener el equilibrio, por lo que puede ser útil hacerse análisis de sangre periódicos y chequeos generales para ver cómo van las cosas. Como mujer de 33 años, tengo la intención de utilizar los resultados de mis propios análisis como un punto de referencia positivo con el que comparar resultados futuros, a lo largo de mis años fértiles, la perimenopausia y más allá.

Por supuesto, lo que sigue no es una lista exhaustiva de todo lo que debemos saber sobre la salud: son solo unos cuantos factores clave que comenté con la Dra, Debar durante mi visita y que se contemplan a menudo en la investigación científica. Muchos se pueden controlar fácilmente acudiendo al médico de cabecera –por ejemplo, pidiendo un análisis de sangre para medir los niveles de vitamina D–, pero hacerse un chequeo privado más amplio como el que me hicieron en la Clínica Mayo es excelente si uno se lo puede permitir. Y, ni que decir tiene, si te preocupa tu salud en algún momento, visita siempre a un profesional sanitario.

Salud hormonal

«Mucha gente se hace análisis hormonales, pero los resultados dependen del momento del ciclo en que te encuentres, porque fluctúan», explica la Dra. Debar. Por ejemplo, el estrógeno (responsable del engrosamiento del revestimiento del útero) alcanza su nivel más alto justo después de la ovulación, y luego desciende, junto con la progesterona, justo antes de que empiece el periodo.

Todas las mujeres deberían tratar de entender las distintas fases hormonales del ciclo menstrual: «Tenemos que ver cada mes como si estuviera compuesto por distintas estaciones», dice Debar, «Cuando acabas de tener la regla, tienes más energía y fuerza muscular, así que es un momento estupendo para hacer HIIT o ir a eventos. Podemos adaptar nuestros entrenamientos, nutrición, vida sexual, productividad, todo, a nuestros ciclos menstruales». Una vez que sepas cómo funcionan tus hormonas y cómo pueden afectarte mental y físicamente, podrás adaptar tu rutina en consecuencia.

Fase folicular, días 1-14

Desde el primer día de la regla hasta la ovulación, cuando los niveles de estrógeno y progesterona son bajos. Es posible que experimentes un aumento de la libido, un mayor riesgo de migrañas y los pechos más hinchados, así como un aumento de la energía y un mejor estado de ánimo.

Ovulación, día 14

Es el momento en que se libera el óvulo y eres más fértil. Junto con un aumento de la temperatura corporal, es posible que experimentes una secreción similar a la clara de huevo, que ayuda a los espermatozoides.

Fase lútea, días 14-28

Si el óvulo no es fecundado, es durante la fase lútea cuando puedes experimentar el síndrome premenstrual, que se produce porque la progesterona -que tiene un efecto calmante- es baja.

La vitamina D

Nuestros niveles de vitamina D son muy importantes para el funcionamiento del organismo y la sensación de bienestar. Los niveles bajos se han asociado a bajones de ánimo y falta de energía, pérdida de densidad ósea e incluso enfermedades cardíacas y cáncer. Aunque muchos sufrimos carencias debido a la falta de luz solar, los estudios demuestran que los suplementos de vitamina D mejoran nuestra salud, además de ser baratos y bien tolerados.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

COLDPLAY REVELAN LOS TÍTULOS DE LAS CANCIONES DE “MOON MUSIC”

Dom Ago 18 , 2024
Comparte en tus redes sociales Coldplay han anunciado la lista de 10 canciones de su próximo álbum ‘Moon Music’, su décimo LP de estudio que estará en las tiendas el 4 de octubre. La banda compartió el sencillo principal ‘feelslikeimfallinginlove’ el mes pasado y también presentó otra canción, ‘Good Feelings’, […]

Puede que te guste