5 libros que hacen de Madrid el escenario más memorable para el desarrollo de la trama

Una atenta mirada a la ciudad de Madrid en plenas festividades de San Isidro. Tanto quienes se sientan ‘gatos’ como quienes tengan curiosidad por saber lo que fue y es aún la vida madrileña podrán recrearse con esta breve (a la par que sustancial) lista de recomendaciones literarias.

‘Riña de gatos: Madrid 1936’ (Editorial Planeta), de Eduardo Mendoza

Portada de la novela 'Riña de gatos Madrid 1936' escrita por Eduardo Mendoza

Portada de ‘Riña de gatos, Madrid 1936’.Cortesía de AE&I

Casi veinticinco años después de su gran éxito narrativo sobre la tumultuosa Barcelona del siglo XVIII, La ciudad de los prodigios (1986), Eduardo Mendoza volvió a retratar una agitada época, esta vez en el Madrid de la Segunda República con Riña de Gatos (2010). El autor aprovecha los ojos foráneos de su protagonista, un crítico de arte inglés, para reconstruir la imagen de una ciudad que está al borde de un inevitable derrumbe. Sin perder la oportunidad de ilustrar el trasfondo político de este periodo, Mendoza entrelaza suspense policial e intrigas de espionaje con arte, amor y sentimientos, dando así vida una novela profundamente humana.

‘La mala costumbre’ (Seix Barral), de Alana S. Portero

Portada de 'La mala Costumbre' escrita por Alana S. Portero

Portada de ‘La mala Costumbre’.Cortesía de Seix Barral

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Kevin Parker vende todos los derechos de Tame Impala

Jue May 16 , 2024
Comparte en tus redes sociales Kevin Parker, más conocido como Tame Impala, ha vendido todo su catálogo musical, pasado y futuro, a Sony. En 2020, Parker firmó un contrato en el que daba control total sobre su futura música a la multinacional, como individuo y como Tame Impala. Ahora, un […]

Puede que te guste