Secadores de pelo: los 6 modelos en los que (de verdad) merece la pena invertir
Me encanta secarme el pelo. Suena raro, pero es así. Me relaja el ruido del secador, el calor me adormece y el momento de autocuidado moldeando y preparando mi melena para el día siguiente me da paz. Con este spoiler sobra decir que un buen secador me parece un regalo (o autoregalo) estupendo de cara a las fechas que se avecinan, y de ahí la idea de orquestar esta breve lista. Porque sí, hay miles de opciones en el mercado pero, tras probar las más recomendadas, las mejor valoradas y las más virales —y llevarme alguna que otra decepción en el camino—, puedo decir que estas son, para mi, las mejores. ¿Mi baremo para decidir cuáles añadir? Recapitular cuáles son los modelos en los que recomiendo invertir a mis amigas. Partiendo de este requisito algunos han conseguido estar en este modesto ranking por su versatilidad, otros por su rapidez, por su capacidad para cuidar y proteger el cuero cabelludo, por el brillo que aportan a la melena o por todo a la vez, pero el caso es que todos se han ganado a pulso su hueco. He aquí los 6 secadores profesionales que volvería a comprar, y que recomendaría una y mil veces más.
Los mejores secadores de pelo en los que invertir
El más completo: Supersonic Nural, de Dyson
- Potencia: 1.600 W.
- Peso: 659 gramos.
- Cable: 2,62 metros.
- Por qué me gusta: Porque mide continuamente la distancia con respecto al pelo proyectando un rayo infrarrojo que ajusta el flujo de aire y el calor automáticamente. Porque su sensor de pausa detecta cuándo se suelta durante el peinado y reduce automáticamente el calor, el aire y el ruido. Porque la temperatura baja automáticamente a medida que se acerca al cuero cabelludo para eliminar los daños térmicos. Porque incluye cinco accesorios inteligentes para diferentes resultados y tipos de cabello. En definitiva: porque es LA inversión capilar. Ana Morales, editora de belleza de esta cabecera, ya lo confesaba en este artículo a propósito de por qué se ha convertido en el secador más famoso del mundo. «Si con otros tardo una media de 12 minutos en secarme el pelo, con este tardo 8. A simple vista, 4 minutos de diferencia no parecen tanto, pero esto a primera hora de la mañana cuando el tiempo apremia, es ORO […] El fenómeno por un secador de pelo era esto».
El más rápido: Professional Illusion, de Termix
- Potencia: 2000-2400W.
- Peso: 400 gramos.
- Cable: 3 metros.
- Por qué me gusta: El spoiler del titular ya lo adelanta. Me gusta, principalmente, por lo extremadamente rápido que consigue secar por completo mi pelo (largo, abundante y grueso) sin castigarlo. Ya lo anunciaban sus especificaciones: «reduce el tiempo de secado en un 40% sin necesidad de calor extremo y preservando la hidratación natural». También por sus dimensiones, por su peso (400 gramos), por su tecnología iónica antiencrespamiento que reduce el frizz y por su función de autolimpieza. Además, tiene 3 niveles de temperatura y flujo de aire para adaptarse a todo tipo de cabellos (con una función de bloqueo para evitar cambios accidentales en la configuración durante el peinado), y un botón de aire frío para fijar el peinado con el máximo brillo y suavidad.
El mejor para dar volumen: Duet BlowDry, de GHD
- Potencia: 460W.
- Peso: 680 gramos.
- Cable: 2,7 metros.
- Por qué me gusta: Principalmente por el volumen que consigue aportar a la raíz sin daño térmico, gracias a sus sensores que controlan la temperatura 400 veces por segundo. También, claro, porque reduce el tiempo de peinado a un solo paso; en lugar de secar el cabello por completo y luego moldear con otra herramienta de calor diferente, este cepillo secador permite dar forma y secar simultáneamente y con tan solo un par de pasadas. Su funcionamiento es sencillo y complejo a la vez: la superficie de forma elíptica se calienta junto a las púas ultra deslizantes del cepillo —que peinan sin dar tirones— a la vez que el flujo de aire se mantiene constante, secando y peinando a baja temperatura. Además, incluye una bolsa resistente al calor, por lo que es ideal para llevar de viaje. Debo reconocer que al principio no terminaba de cogerle el truco pero, una vez que aprendes a utilizarlo, no puedes vivir sin él.
El más silencioso: EX02 Bronce, de Eolux
- Potencia: 1500W.
- Peso: 460 gramos.
- Cable: 1,8 metros.
- Por qué me gusta: Me gusta porque, aunque es sorprendentemente ligero, incluye detalles tecnológicos que marcan la diferencia al usarlo: integra un control inteligente de temperatura, 200 millones de iones negativos que evitan el encrespamiento y un motor sin escobillas que reduce (y mucho) el sonido en comparación a un secador al uso. Además seca bastante rápido, lo que significa que la melena pasa menos tiempo expuesta al calor y eso, en última instancia, se traduce en menos daño térmico. En general es un secador que funciona de manera constante y precisa, e incluye dos boquillas (una de peinado y otra alisadora) que ayudan a dejar el cabello con un acabado brillante y natural sin complicaciones ni esfuerzo extra.
El mejor valorado: Profesional Silk, de Remington
- Potencia: 2400 W.
- Peso: 950 gramos.
- Cable: 3 metros.
- Por qué me gusta: Porque la calidad-precio es insuperable, y sus más de 29.000 reseñas en Amazon lo corroboran. “El diseño ergonómico es muy cómodo, lo que hace que el proceso de secado sea más fácil y menos agotador. Además cuenta con varias configuraciones de calor y velocidad, lo que brinda un control total sobre el proceso de secado. Ya sea que necesites un calor suave y un flujo de aire delicado para cabellos finos o un chorro de aire potente para cabellos gruesos, este secador de pelo te tiene cubierto”, rezaba una de ellas. ¿Otras de sus ventajas? Que incluye una función ‘turbo’ para aumentar la velocidad de secado en un 10%, y proporciona un acondicionamiento iónico con un 90% más de iones para reducir el frizz y aumentar el brillo. Vamos, lo que viene siendo un acierto asegurado.
El más ligero: Air Wand, de BaByliss
- Potencia: 1600W.
- Peso: 380 gramos.
- Cable: 2,5 metros.
- Por qué me gusta: Porque, por su peso, forma y el tamaño reducido de sus cabezales, es un indispensable en mi maleta cuando me voy de viaje —en la que, por cierto, no ocupa nada de nada—. Pero no se debe juzgar un libro por su portada, y por eso otros de mis (muchos) motivos para recomendarlo activamente son su combinación de iones positivos y negativos durante el secado que eliminan el encrespamiento, su modo ‘Ultra-Care’ que alterna entre aire caliente y aire frío para no comprometer la salud de la fibra capilar, y sus dos cabezales para escoger entre un secado con volumen, o un alisado de peluquería. Señoría, no hay más preguntas.
Más artículos sobre cuidado capilar:
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.