En nuestro último podcast hasta la fecha, comentamos brevemente las noticias de estos días, como el torpe regreso de La Oreja de Van Gogh, la muerte de D’Angelo o el increíble beef entre Roísin Murphy y Boy George. Pero sobre todo hablamos de las descomunales cifras de Taylor Swift incluso en su 2ª semana. En este punto tenemos que concluir que el éxito de ‘The Life of a Showgirl‘ no puede deberse solo a la fidelidad de sus fans de siempre.
Y es que las «swifties» no estuvieron ahí para convertir en macrohit mundial ‘Fortnight’ con Post Malone ni nada de «The Tortured Poets Department». Ni tampoco son solo sus interminables ediciones (de las que mi compañero Claudio M. de Prado hace una deliciosa parodia a lo largo de todo el podcast). Si el álbum sigue tan fuerte casi 3 semanas después de su edición, ha de ser porque tiene algo, o ha pasado algo que desconocíamos.
Quizá el «Eras Tour» ha marcado un punto de inflexión mayor del que podamos imaginar. Uno más grande del que fue el paso al pop de ‘Red’ y ‘1989’, y luego el paso a la alternativa de ‘folklore’. Debatimos sobre la calidad real de este nuevo álbum, sobre cómo le pueden estar pesando las expectativas o las comparaciones con las obras que Beyoncé o Madonna realizaron cerca de los 40 años; y negamos igualmente que el disco sea la catástrofe que algunos se empeñan en hacer ver. Ni Grammy a Álbum del Año, ni flop en absoluto, ¡gracias!
Finalmente, ahondamos en las temáticas del álbum, más allá del beef con Charli XCX, la fama a lo «Reputation (Taylor Version)» o la polla del novio de la artista. Alguien nos ha pedido que hagamos un podcast de canciones sobre pollas hechas por mujeres, pero también hablamos de la importancia de ser la hermana mayor de una familia (o la menor o el de en medio) o de la calidad de ‘Father Figure’, con su interpolación (que no plagio) de George Michael.