El cantante, compositor y multiinstrumentista, “one man band”, Todd Rundgren, uno de los “Juan Palomos” más importantes de los setenta, cumple hoy 76 años.
Escucha David Bowie en Amazon Music Unlimited (ad) |
El líder de Nazz en los sesenta, creador de álbumes tan importantes como “Something / Anything” y “A Wizard, A True Star”, la década siguiente, y creador del grupo Utopia, publicó en abril de 2020 su libro de memorias “The Individualist”, en el que trabajó durante años.
Lo tituló así, muy apropiadamente, el “individualista”, igual que un LP suyo de 1995.
“Es un formato interesante, ya que cada capítulo es una página separada y cada página tiene tres párrafos, por lo que hay un montón de diferentes maneras en que puedes leer el libro”.
“Está muy estrictamente estructurado, y creo que es fácil de leer”. Rundgren quiso escribir un libro que no fuera sensacionalista o vulgar.
“No sería interesante a menos que hubiera un elemento confesional al respecto. No me meto en descripciones detalladas de noches de libertinaje ni nada por el estilo. Si estás buscando que describa el cuerpo de otra persona o algo así, te decepcionará. Pero es revelador sobre las cosas que me han sucedido y las causalidades y resultados de todo eso”.
El último LP que publicó Todd fue “Space Force” en 2022, con colaboraciones de Sparks, The Roots, Rivers Cuomo de Weezer, Rick Nielsen de Cheap Trick, The Lemon Twigs, Thomas Dolby, Steve Vai y Neil Finn.
Antes de so estuvo tocando en la banda de Ringo Starr y en homenajes a David Bowie junto a Adrian Belew, Angelo Moore de Fishbone y Paul Dempsey entre otros.
“Me gusta hacer este tipo de eventos en los que puedo tocar con otros músicos, algunos de los cuales no conozco, y eso es parte de la diversión, y el hecho de que vamos a Islandia, lugar en el que nunca estado en el pasado y me gustaría verlo”.
Rundgren vio el primer show de Bowie y Spiders From Mars en el Radio City Music Hall de Nueva York y entabló una amistad con el guitarrista Mick Ronson después de que se mudara a Woodstock, NY.
“David y yo nunca fuimos amigos charlando ni nada parecido eso, pero me encontraba con él ocasionalmente en el Max’s Kansas City y cosas así “.
Roger Powell, teclista de Utopia, también tocó con Bowie y Belew en los últimos años 70, “así que puedes ver que hay todo tipo de pequeños hilos que lo relacionan”.
Tanto Rundgren como Bowie fueron artistas iconoclastas en los 70, pero muy diferentes entre sí. David más esteta, Todd más músico.
“Compartimos el hecho de que no nos conformábamos con un solo estilo de música y ordeñarlo hasta el final de tu carrera. David tenía más de ese tipo de sensibilidad de Andy Warhol, una sensibilidad pop. Siempre tuvo una autoimagen bien cultivada, y nunca trabajé tanto en mi autoimagen. Era un personaje distinto cada vez que lo veías, y yo solo soy una persona cuando estoy en el escenario en todo caso”.
Sin embargo, Rundgren recuerda una conexión particularmente memorable e involuntaria con Bowie durante los primeros años 70.
“Tenía una persona de maquillaje y vestuario, alguien esencialmente a cargo de mi imagen, y creo que se sentía más en competencia con David Bowie que yo. David estaba haciendo todo tipo de cosas con maquillaje y disfraces, y creo que el tipo que contraté se sintió algo inspirado o competitivo al respecto. Así que comenzó a hacer cosas cada vez más despiadadas sobre mí, culminando con mi aparición en The Midnight Special, donde tenía plumas hasta en la cara y mi cabello estaba todo coloreado y demás”.