Blanca Martínez y Carlos González presentan ‘Mariliendre’: “Ya es hora de que las protagonistas de televisión puedan tener todo tipo de cuerpos”

Rompedora y fresca, Mariliendre cuenta una historia dura embalada en un precioso envoltorio en la que hay lugar para el duelo, la soledad y también la adicción. “Hay drogas que yo ni siquiera conocía”, reconoce su protagonista, una reflexión en la que profundiza su compañero al hablar de Saúl, su alter ego televisivo: “Es un personaje que nos recuerda que por mucho que tengas una carrera y todo listo, si eres alguien sin amor propio, no puedes respetarte ni quererte. Entonces, se autodestruye y es capaz de llegar a lo que haga falta para encontrar a alguien que le dé una caricia. No busca sexo, busca ser escuchado, y aprovecha su dinero y su lugar para ser el rey de la fiesta”.

Pero la ruptura de tabúes no termina en la ficción, porque tampoco es habitual que en el audiovisual español una serie la protagonice una actriz con el físico de Blanca Martínez: en pleno 2025 sigue sin existir un lugar destacado para los cuerpos fuera de lo normativo. “Todo el mundo pregunta sobre esto y me cuesta responder porque yo no soy nadie ni abanderada de nada. Tampoco me siento un referente, pero entiendo que igual hacer este papel sí es importante porque cuando era pequeña no había en televisión chicas de mi talla. A día de hoy, prácticamente ninguna. En la ficción no había nada más allá de la bruja mala como Úrsula [villana de La Sirenita], que está gorda”, comparte la actriz con honestidad. “Ya es hora de que las protagonistas de televisión puedan tener todo tipo de cuerpos o todas las edades. Con las mujeres también pasa que, a partir de un momento determinado, ya no existen. Es hora de que se reflejen otras realidades”, añade, para a continuación reflexionar sobre el efecto de su presencia en pantalla: “Con Todas las veces me escribió una madre para contarme que su hija de 13 años se había atrevido a ponerse no recuerdo qué prenda porque había visto a mi personaje con ella puesta. Me parece muy bonito, pero luego está el comentario de ‘qué valiente’ y en realidad, no: tengo un cuerpo y me pongo un bañador. Me tengo que vestir para salir a la calle”, explica entre risas. El actor, por su parte, muy vocal desde sus inicios por la diversidad corporal, aporta un punto de vista similar: “Blanca es protagonista sin que la trama gire en torno al bullying. Aquí estamos hablando de una diva, una reina. De pronto, creo que esto hará que las chicas jóvenes con nuestros cuerpos, más disidentes, se sientan con el poderío que merecen”. Una responsabilidad que, dice, no recae necesariamente sobre los actores: “Al final a nosotros nos llaman y vamos, pero los guionistas, productores y demás tienen que darnos la mano. Hacen falta guionistas maricas o mujeres porque yo sé, y esto no es de flipado, que cuando estamos en la pantalla a la gente le mola verlo porque se encuentran con ellos mismos. Se podría hacer más y no solo con los cuerpos gordos porque hay una gran cantidad de gente que no está representada en la ficción”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

HOY LE DAN A KEITH RICHARDS EL PREMIO A LA EXCELENCIA Y LAS LLAVES DE CONNECTICUT

Mié Mar 5 , 2025
Comparte en tus redes sociales Recomendaciones: KEITH RICHARDS Keith Richards ha recibido muchos honores durante su larga carrera, pero hoy martes 5 de marzo, el guitarrista de los Rolling Stones se convertirá en el primer destinatario del Premio a la Excelencia del Gobernador de Connecticut. Richards, que reside en Connecticut […]

Puede que te guste