Orden productos para el cabello: lo que recomiendan los expertos

El orden de los productos sí altera el resultado

A veces, las cosas más simples son las que se nos complican. Yo, por ejemplo, empecé a cuidar mi melena a fondo tras una temporada sometiéndola a decoloraciones, alisados y otras torturas capilares que hicieron que perdiera brillo, volumen y suavidad. Poco a poco fui recuperando la salud de mi cabello gracias a productos específicos y al mimo de mi peluquera de confianza, aunque debo confesar que cuando alargué mi rutina más allá del champú y el acondicionador, tuve serias dudas acerca del orden que debía seguir para aprovechar todos los beneficios de mis nuevos aliados de belleza.

Si le preguntas a un experto te dirá que más que seguir un orden estricto, es fundamental incorporar productos que cuiden el cuero cabelludo con activos que realmente mejoren su salud desde la raíz. “La mejor rutina es aquella que no solo limpia y acondiciona, sino que también protege y fortalece el cabello desde su base. Este es un paso que solemos saltarnos para aplicar cada vez más productos que solo actúan de manera superficial”, nos explica Ana Torrens, farmacéutica y responsable científica de HD Cosmetic Efficiency.

Advierte que si queremos lograr resultados reales, es necesario incorporar un tratamiento intensivo o sérum que cuiden de nuestro cabello, puesto que este tipo de productos incluyen activos potentes que actúan en el cuero cabelludo para prevenir el envejecimiento y mejorar la densidad, la fortaleza y el brillo del cabello. Para Torrens, la clave está en utilizar formulaciones con activos epigenéticos, es decir, ese conjunto de mecanismos moleculares que, a modo de interruptores afectan a la expresión de los genes, activándolos o desactivándolos, sin que esto dependa de la secuencia genética. “Este tipo de activos neutralizan los efectos de los radicales libres, por lo que son cruciales para combatir el envejecimiento capilar y fortalecer el cabello desde la raíz. Un ejemplo de ello es HD XCALP, una línea que protege la barrera cutánea, mantiene el equilibrio en la microbiota capilar y refuerza el folículo piloso”.

Una rutina según tu tipo de cabello

Otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de revitalizar y proteger nuestra melena, es el tipo de cabello que tenemos. Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair, nos da la claves:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Aulas vacías: el enorme coste oculto del oro nigeriano | Planeta Futuro

Vie Mar 14 , 2025
Comparte en tus redes sociales La vida de Isah Aliyu cambió radicalmente hace dos años, cuando se vio obligado a abandonar la escuela secundaria para mantener a su familia tras la repentina muerte de su padre. Aliyu, que ahora tiene 18 años, cambió el bolígrafo por el pico para trabajar […]
EL PAÍS

Puede que te guste