Sobre la revolucionaria mística de la feminidad del desfile de Miu Miu otoño-invierno 2025-2026

En el desfile de Miu Miu de otoño-invierno 2025-2026, la disidencia atraviesa la moda femenina

Hablemos de Miu Miu, pero antes de Miuccia Prada. Viajemos al pasado. A aquella imagen de una joven burguesa que alza una pancarta en una manifestación estudiantil en la Italia post-Mussolini. Para alguien que vivió en su propia piel los ecos de los totalitarismos del siglo XX, el contexto actual puede escocer de más. Hace unas semanas, en uno de sus discursos como ya renovado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump vociferaba: “Solo hay dos géneros, masculino y femenino”. Poco después, Internet conocía un caso entre un millón: el de Hunter Schafer (imagen de Prada, por cierto). La actriz de Euphoria compartía con el mundo que su documento de identidad la presentaba como hombre, su sexo asignado al nacer. Aunque se encuadraba en una de esas dos casillas –ay, la binariedad–, su transición, a nivel administrativo, dejaba de tener efecto.

Sobre la revolucionaria mística de la feminidad del desfile de Miu Miu otoñoinvierno 20252026
Sobre la revolucionaria mística de la feminidad del desfile de Miu Miu otoñoinvierno 20252026

Con este telón de fondo, ¿a qué hemos venido a las semanas de la moda? ¿A buscar evasión? ¿A manifestarnos más o menos explícitamente? La opción, para la señora Prada, siempre está más cerca de la idea radical de que la industria del vestir es también una fábrica de ideas, un poderoso contenedor de mensajes e imágenes que pueden promover una conversación (y ojalá conversión) cultural. En su último desfile en París, anunciaba que su colección sería “una evaluación de lo femenino”. La elección de esa palabra, la noción de valorar, de analizar, de calificar, no puede ser más idónea en una realidad social regida por una intimidante (y cuanto menos, peligrosa) vigilancia sobre el género. Y seguía: “Es una reflexión sobre y a partir del significado de la mujer, expresado a través de la ropa, provocando discusión y pensamiento”.

Dicen que los grandes pensadores capturan un deseo del pasado (lo que quiere decir, atemporal) y lo presentan mediante la pulsión de su época. Con sus tensiones, lenguajes y formatos. Si en los albores de la segunda ola del feminismo, en los años 60, Betty Friedan ahondaba en lo que llamó “la mística de la feminidad”, reflejando los corsés impuestos por la sociedad de la posguerra a las mujeres, en los tiempos que corren ese mito evoluciona hacia la tesis de Miuccia Prada. El latido de la época es ese: la liquidez, el cambio, la oscilación; lo contrario a la parálisis del negacionismo. “El poder de la feminidad puede transformar lo fundamentalmente masculino, liberando la ropa de sus límites”, seguía el comunicado.

Sobre la revolucionaria mística de la feminidad del desfile de Miu Miu otoñoinvierno 20252026
Sobre la revolucionaria mística de la feminidad del desfile de Miu Miu otoñoinvierno 20252026

En ese imaginario hay una factura retro (los broches, los sujetadores puntiagudos, incluso las pelucas) y una idea de la ropa como un arma recreativa, no limitada a constructos sociales ni complexiones. “Es una forma independiente de la figura de quien la viste, una forma que rodea y acompaña el cuerpo, sin importar su estructura. La identificación de lo femenino es sinónimo de la curva, aquí trabajada en prendas o diseñada como base. Las prendas se manipulan, pliegan, desplazan y moldean para curvarse”, continúan las líneas de la colección. Esa caída o desvanecimiento en los tirantes esconde el gesto clave de todo esto: la intriga de quien mira con indiscreción, la inquietud de quien necesita entender (y catalogar y, en base a eso, tratar) a quien tiene delante. La obsesión por el sexo en su sentido biológico. En esa rueda de reconocimiento que impone la vida se deslizan, así, jerséis de punto, vestidos de satén y faldas al bies.

Resuena el poso estético de la fotógrafa contemporánea Nadia Lee Cohen, pero también de una histórica, Lisetta Carmi. Concretamente, el aura del desfile se hermanaba drásticamente con su obra I travestiti (1965-1967), una serie de fotografías sobre la cultura travesti de la Italia de posguerra. El estilismo, obra de Lotta Volkova, responsable de terminar de perfilar las ideas de Prada en propuestas provocadoras, actuales y culturalmente relevantes desde hace varias temporadas. En la propuesta que nos ocupa se lee una búsqueda de generar incomodidad. De empujar hacia delante, de salir de los confines del recato, la sensatez y la domesticidad: las mujeres Miu Miu están en movimiento, bolso y chaqueta en mano, con las calzas altas y algo desarregladas; parece que se han vestido rápido, no se sabe si salen o si entran. Si parecía que la moda estaba dejando atrás el lujo silencioso y la controvertida idea de lo natural frente a lo artificial (y la interpretación probiologicista que esto puede tener), este desfile lo confirma. La expresión de género, en su vertiente femenina, alcanza su gloria.

Sobre la revolucionaria mística de la feminidad del desfile de Miu Miu otoñoinvierno 20252026
Sobre la revolucionaria mística de la feminidad del desfile de Miu Miu otoñoinvierno 20252026

De fondo, la cuestión de la identidad, amenazada por gobiernos que hacen de los derechos humanos una guerra cultural –eso que dicen woke–. Hay indicios de que el sector ejerce resistencia. Los castings integran cada vez más la disidencia de género (al igual que la diversidad de edades; eso sí, la corporal ha caído en representación en las últimas temporadas). Algunas de las new faces de las últimas semanas de la moda lo atestiguan. Empezando por Yura, que abrió Miu Miu (y también había desfilado para Saint Laurent). Fuentes del sector aseguran que se identifica con pronombres masculinos y le contratan para moda femenina. Otro caso similar es el de Charlie Jones, hombre trans elegido para inaugurar la era de Haider Ackermann para Tom Ford. En teoría, también era una colección para mujeres, diferenciación en las pasarelas que impone esa parte del fashion business dominada por distribuidores, donde los calendarios y segmentos son más tradicionales.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

OASIS ANUNCIAN LA PELÍCULA DE SU GIRA DE REUNIÓN "LIVE '25"

Vie Mar 14 , 2025
Comparte en tus redes sociales Recomendaciones: OASIS !DESCUENTO 5%!Más vendido nº 1 Oasis anunciaron hace apenas dos días cuales van a ser los miembros de la banda para su esperada gira 2025, y ahora hacen lo propio con la película que documentará esa gira «Live ’25», que va a estar […]

Puede que te guste