Raúl Asencio, la gran novedad en la lista de Luis de la Fuente para los cuartos de la Nations League | Fútbol | Deportes

Luis de la Fuente apuntaló este viernes la crecida de Raúl Asencio, al incluirle entre los 27 convocados para disputar la semana que viene la eliminatoria de cuartos de final de la Nations League contra Países Bajos —la ida, el 20 de marzo en Rotterdam y la vuelta, el 23 en Valencia (20.45, La1)—. El central del Real Madrid comenzó la temporada disputando once partidos con el Castilla, de Primera RFEF, el tercer escalón del fútbol. El sábado 2 de noviembre jugó a las órdenes de Raúl contra el filial del Atlético, y el sábado siguiente debutó con Ancelotti en el primer equipo en el Bernabéu contra Osasuna. A la media hora se lesionó Militão, entró Asencio y menos de un cuarto de hora más tarde había dado una asistencia a Bellingham.

El primer parón de selecciones llegó justo después de su debut. Desde entonces, el central de 22 años ha acumulado 1.955 minutos en 28 partidos con el Real Madrid. No era el primero en la lista de jóvenes centrales que el club manejaba para las emergencias, y para el futuro, pero las lesiones de Joan Martínez y Jacobo Ramón le dejaron paso. Y lo aprovechó. Se ha desempeñado a un nivel muy notable. Tanto, que Ancelotti ha podido devolver a Tchouameni al centro del campo.

Tanto, que De la Fuente se fijó en él en la primera oportunidad después de su explosión, pese a que no había asomado en las inferiores: “Estaba haciendo una grandísima temporada. Es un chico que sí había estado en categorías más pequeñas, pero que no había dado el salto con la sub 21. Pero hay jugadores que aceleran procesos. Yo siempre he demandado oportunidades para la gente joven, para la gente con talento. Se demuestra que cuando a la gente le das esas oportunidades, lo aprovechan y demuestran que tienen sitio en el fútbol profesional”.

Para Ancelotti también ha sido una consecuencia justa de su rendimiento: “Lo hemos celebrado”, dijo ayer. “Creo que se lo ha merecido, con el trabajo, con la seriedad. Desde que ha llegado al primer equipo lo ha hecho muy bien, con gran compromiso, gran seriedad, gran calidad. Se lo merece todo. Que esta sea la primera convocatoria de muchas”.

La presencia de Asencio ha sido la gran novedad de una lista a la regresa Iñigo Martínez, que había jugado su último partido con España en noviembre de 2023. Las llamadas del madridista y el azulgrana coinciden con la ausencia por lesión de Laporte y Vivian, dos habituales en el centro de la defensa.

Gavi, que acompañó a la selección en los momentos finales de la última Eurocopa pese a estar lesionado, ya se ha recuperado, pero se ha quedado fuera de esta lista. Tampoco está teniendo demasiada continuidad en el Barcelona. El seleccionador, que tampoco ha incluido a Isco pese a su sensacional momento, como siempre señaló el lado bueno: “Afortunadamente hay más futbolistas que podrían estar que los que están. Demuestra la grandeza del fútbol español que futbolistas como Isco o Gavi no estén. No están, pero están. Tendrán oportunidad cuando creamos oportuno”, dijo. “Es muy difícil entrar en este grupo porque hay muy buenos futbolistas. Es el vigente campeón de Europa. Entrar aquí no es fácil”.

El que sí ha regresado, después de no aparecer con España desde la Eurocopa por su operación de muñeca, es Unai Simón. El portero del Athletic vuelve para buscar la Final Four de un torneo en el que España es vigente campeona. Su rival en la semifinal, el 4 o 5 de junio, sería el vencedor del cruce Croacia Francia. Los otros cuartos son Dinamarca-Portugal e Italia-Alemania. La final se disputará el 8 de junio.

Todos los convocados

Porteros: Unai Simón (Athletic), David Raya (Arsenal) y Álex Remiro (Real Sociedad)

Defensas: Pedro Porro (Tottenham), Óscar Mingueza (Celta), Robin Le Normand (Atlético), Pau Cubarsí (Barcelona), Iñigo Martínez (Barcelona), Raúl Asencio (Real Madrid), Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen) y Marc Cucurella (Chelsea).

Centrocampistas: Martín Zubimendi (Real Sociedad), Marc Casadó (Barcelona), Fabián Ruiz (PSG), Mikel Merino (Arsenal), Álex Baena (Villarreal) y Pedri (Barcelona).

Delanteros: Lamine Yamal (Barcelona), Nico Williams (Athletic), Ferran Torres (Barcelona), Yeremy Pino (Villarreal), Dani Olmo (Barcelona), Ayoze (Villarreal), Álvaro Morata (Galatasaray), Bryan Zaragoza (Osasuna), Samu Omorodion (Oporto) y Mikel Oyarzabal (Real Sociedad).



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Labios nude: qué barra te favorece y rejuvenece más según tu tono de piel

Sáb Mar 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales Labios nude: descubre tu barra de labios perfecta según tu piel Despídete de enmarcar la sonrisa con un tono rotundo: los labios nude se imponen como una de las grandes tendencias de maquillaje para esta primavera-verano 2025. Y tiene todo el sentido si tomamos en […]

Puede que te guste