‘Adolescencia’: la mejor miniserie que se puede ver ahora en Netflix es una propuesta británica dura y rompedora

Lleva apenas 48 horas disponible en Netflix y ya ha levantado toda una polvareda. Adolescencia aterrizaba el pasado viernes y con tan solo cuatro capítulos autoconclusivos dejaba a la audiencia con la boca abierta. Por lo formal, pero sobre todo por lo que cuenta. En unos episodios rodados en plano secuencia, Adolescencia narra cómo un adolescente apuñala hasta la muerte a una compañera de su escuela. Y, no, esto no es un spoiler. Es el arranque de esta ficción que aborda una problemática de primer grado en Reino Unido. O dos, para ser más exactos. Por un lado, el aumento de la violencia por arma blanca en el país y, por otro, la falta de herramientas de los más jóvenes para solucionar los conflictos que los llevan a recurrir a la violencia y en casos como el que aquí se retrata al asesinato.

'Adolescencia' es una de las mejores series nuevas de Netflix

Cortesía de Netflix

Un ¿thriller? de Stephen Graham y Jack Thorne que funciona como ejercicio para conseguir entender qué lleva a alguien tan joven como el protagonista, de trece años, a acabar con la vida de una compañera. Las críticas han sido unánimes y señalan esta producción que pone el foco sobre la familia del agresor como una de las mejores –por no decir la mejor– series estrenadas en 2025. En un primer trimestre en el que se echan de menos propuestas de calado, Adolescencia funciona como la serie de factura británica que necesitaban todos los huérfanos de ficciones adultas y que tratan temas tan espinosos como el de la violencia en los institutos y la que se da de hombres a mujeres. Extrapolable, eso sí, a prácticamente cualquier lugar del mundo y eso hace que la serie se haya aupado a los primeros puestos del ranking de popularidad de Netflix en un tiempo récord y en casi todos los territorios en los que se ha estrenado.

No suele ser lo habitual, pero de las cuarenta reseñas de Rotten Tomatoes que se han publicado desde el estreno de Adolescencia, todas han sido positivas. Esto es, el 100% alaban esta producción que protagonizan Owen Cooper, Christine Tremarco, Erin Doherty o el propio Stephan Graham, quien firma guion y ejerce de showrunner. Por bajar estas cifras a tierra, otro agregador de reseñas como es Metacritic le da un 90% de críticas positivas. Y eso no es cualquier cosa, pues esta última página especializada es conocida por contar con una serie de criterios bastante exigentes a la hora de conceder sus mejores reconocimientos. En lo que coinciden todos los que han visto Adolescencia es en lo duro de lo que aquí se muestra. “Es un drama tan profundamente devastador que no creo que se me olvide en un tiempo”, reconocía el crítico de The Telegraph. “No es una serie fácil de ver”, recogía Rolling Stone. “Una propuesta realista y valiente”, apuntaba The Guardian.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

RIHANNA PREFIERE A SUS HIJOS QUE SU CARRERA

Lun Mar 17 , 2025
Comparte en tus redes sociales Rihanna ha hablado sobre su «resentimiento» que siente al intentar equilibrar la maternidad y su carrera. Ella  tiene dos hijos, RZA y Riot, nacidos en 2022 y 2023, con su novio A$AP Rocky. En una entrevista reciente , Rihanna admitió que le cuesta una barbaridad  […]

Puede que te guste