«Ya hay suficientes héroes masculinos por ahí». Millie Bobby Brown habla sobre su carrera interpretando heroínas


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Millie Bobby Brown ha vuelto a primera línea de la actualidad por el estreno de ‘Estado Eléctrico’, la película más cara de la historia de Netflix. En ella da vida a Michelle Greene, una joven que vive una increíble aventura con el fin de reencontrarse con su hermano. Acompañada por el personaje interpretado por Chris Pratt, lo cierto es que la gran heroína de la función es Brown, algo a lo que nos tiene acostumbrados.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

«Nosotras también somos capaces de salvar el mundo»

La estrella de títulos como ‘Stranger Things’ o la saga ‘Enola Holmes’ está ayudando a aumentar el número de heroínas, aunque es indiscutible que todavía es mucho más común ver a hombres en ese tipo de papeles. La propia Brown opina que hay que ir solucionando esa disparidad y ha comentado lo siguiente al respecto en su paso por el podcast ‘Call Her Daddy’:

Estado Electrico Imagen
Estado Electrico Imagen

Creo que ya hay suficientes héroes masculinos por ahí. Ccreo que ya hemos visto suficientes, ¿me entiendes? Me encanta por ellos, pero creo que necesitamos que las niñas puedan ver héroes femeninas y sentir que nosotras también somos capaces de salvar el mundo, y hay un mensaje más grande sobre que las niñas pueden tomar decisiones, estar en política, cambiar el mundo a mejor. ¿Por qué no ver héroes en la pantalla con los que puedan identificarse?

Con todo, la actriz tampoco quiere encasillarse en ese tipo de papel, pero sí tiene muy claro la importancia de empoderar a las mujeres cada vez que escoge qué personajes acepta interpretar: «Por supuesto, quiero diversificar y trabajar en cosas diferentes, pero, para mí, hay una necesidad en que si una chica joven está viendo, ¿cómo se sentirá viendo esto? ¿Se sentirá capacitada, sentirá que puede avanzar de una forma realmente inspirada? Todo lo que he hecho hasta ahora alimenta eso, y ‘Estado Eléctrico’ definitivamente lo hace«.

Tampoco cuesta entender por qué le da tanta importancia a esto, algo que muchos querrán descalificar de forma un tanto cuestionable recurriendo a ese comodín de señalar que cualquier cosa que no le guste es algo woke. Por mi parte, lo único que me preocupa realmente es que las películas o series en las que participe Brown sean buenas o malas. Por desgracia, ‘Estado Eléctrico’ forma parte del segundo grupo.

En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024

En Espinof | «Deberían haberse protegido». Millie Bobby Brown critica que se filtrasen sus contratos con Netflix por una cifra que nadie de su edad había cobrado antes

Ver fuente

Entrada siguiente

La serie ‘La Favorita 1922’ recupera, entre fogones, la esencia de ‘Velvet’ | Televisión

Lun Mar 17 , 2025
Comparte en tus redes sociales María Mestayer de Echagüe, conocida como la Marquesa de Parabere, el sobrenombre con el que publicó en prensa, fue la autora de uno de los recetarios españoles más reeditados en el siglo XX, La cocina completa, una obra revolucionaria en su tiempo. En 1935 abrió […]
EL PAÍS

Puede que te guste