Meses después de fracasar en cines, esta violenta película de fantasía oscura se estrena en streaming esperando tener una segunda vida


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

En la era del eterno reboot, la secuela tardía y la extensión exagerada de un universo cinemático a través de cine y televisión, nada queda fuera del peligro de ser retocado o retomado. Ya sea en los puros despachos de Hollywood o en estudios menores y colindantes pero con ambiciones de comer en las mesas de los mayores.

Claro que hay textos que se prestan a reinterpretaciones, a explorarse con inquietudes contemporáneas, y algunas películas interesantes aunque fallidas pueden prestarse a una versión diferente. Por supuesto, estaría bien que los esfuerzos estuvieran destinados a hacer algo que no fuera tan famélico como la nueva ‘El cuervo’.

Ángel negro de venganza

Nueva adaptación del cómic ochentero de culto, aunque también más dirigido a ser un remake de la fascinante y gótica película con Brandon Lee, este amago de blockbuster oscuro se topó con un sonoro rechazo en salas de cine, no recaudando ni la mitad de su presupuesto de 50 millones de dólares. Bill Skarsgård protagoniza esta violenta película que ya se puede ver en streaming a través de Movistar+.

Eric Draven es un adicto torturado por su pasado que ingresa en una clínica de rehabilitación, donde conoce a Shelly con la que establece una fuerte conexión y con la que busca fugarse. Pero un pasado conflictivo les perseguirá y les alcanzará, desembocando en su asesinato. Pero Eric obtiene una segunda oportunidad, reviviendo como ángel vengador entre el mundo de los vivos y los muertos para recolectar las almas de quienes han provocado su desgracia.

Rehacer una película como ‘El cuervo’ no era la idea tan descabellada que parece ahora con perspectiva, especialmente escogiendo a un actor de la talla y compromiso de Skarsgård para dar forma a un torturado e interesante personaje. Sus esfuerzos están presentes en la pantalla, aunque no tanto en todo lo que sucede a su alrededor.

‘El cuervo’: fantasía deprimente

El Cuervo 2024 Bill Skarsgard
El Cuervo 2024 Bill Skarsgard

Muchas de las decisiones estéticas y estilísticas (ese contexto trapero) parecen profundamente aleatorias, aunque medianamente consistentes para un director como Rupert Sanders cuya carrera está marcada por los blockbusters fallidos. Aquí cuenta con material bastante deficiente de base y no cuenta con apenas textura o artesanía para realzarlo, o al menos disimularlo.

En momentos de blockbusters demasiado seguros, un amago hacia los extremos más oscuros y siniestros de la fantasía se podía sentir como un soplo de aire fresco. Quitando una remarcable escena de acción ultraviolenta que saca lo máximo de la habilidad inmortal de su protagonista, ‘El cuervo’ no se aproxima a nada de esto. Teniendo en cuenta además su escala mediana con respecto a otros espectáculos fallidos, uno se pregunta qué necesidad va a cubrir una película como esta.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

Barcelona se sale: Poesía, moda, un club de sushi y la nueva coctelería que homenajea a la ‘gauche divine’ | Noticias de Cataluña

Vie Mar 21 , 2025
Comparte en tus redes sociales La primavera suele estrenarse al aire libre, pero en vista de este arranque pasado por agua nos resguardaremos bajo techo con planes en cines, teatros, un club de sushi y la coctelería más nueva de Barcelona, para que la lluvia nos pille a buen recaudo. […]
EL PAÍS

Puede que te guste