Exceso de higiene en el espacio | Ciencia

Esto va (D)espacio: Exceso de higiene en el espacioVídeo: EPV

Un estudio plantea que la esterilización de los módulos de la Estación Espacial Internacional puede provocar problemas de salud a los astronautas

Daniel Mediavilla

Muchas veces pensamos en los microbios como los causantes de enfermedades, pero en el espacio es su ausencia la que provoca problemas de salud. Es habitual que los astronautas que viajan a la Estación Espacial tengan disfunciones del sistema inmune, erupciones cutáneas y otros trastornos inflamatorios. Un artículo científico que se acaba de publicar sugiere que estos problemas se pueden deber a que los módulos de la estación orbital están demasiado esterilizados.

El estudio vio que la diversidad de los microbios que hay allí arriba es muy inferior a la que se encuentra en las casas de los humanos aquí abajo. Los autores sugieren que la presencia de más microbios, que imiten lo que nos encontramos aquí en la Tierra, sería mejor para la salud de los astronautas que unas habitaciones totalmente desinfectadas.

Sobre la firma

Daniel Mediavilla

Daniel Mediavilla es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Antes trabajó en ABC y en Público. Para descansar del periodismo, ha escrito discursos. Le interesa el poder de la ciencia y, cada vez más, sus límites.

Más información

¿A qué velocidad crece el universo?
Despacio

Archivado En

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Los misterios de la adolescencia se tornan muy oscuros | Televisión

Sáb Mar 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales Alguien me avisa para que vea la serie de Netflix Adolescencia. También me cuenta que el tema es fuerte. O sea, pavoroso. No ha empleado esas palabras en boca permanente de tanta gente previsible y prescindible como son el relato, el contexto, el spoiler. Si […]

Puede que te guste