Por contextualizar, para conseguir esto, Aitana obtuvo 4.92 millones de streams en España y 7.56 millones globales, quedándose a 900.000 escuchas del álbum que Miley Cyrus lanzó ese mismo día. Diecisiete de las diecinueve canciones del álbum entraron entre las 50 más escuchadas en nuestro país el 30 de mayo, en una era en la que normalmente funcionan los singles y los álbumes de corta duración, Aitana demuestra despertar el suficiente interés y asentamiento en la industria como para retener al público durante 1 hora de escucha con sus 19 canciones.
La ‘extriunfita’ –y lo digo en un tono cariñoso y enternecido por sus logros– parece haber ampliado sus horizontes como artista y ha atraído todas las miradas hacia su nuevo proyecto. O casi todas. Porque en una semana en la que no se ha hablado de otra cosa que el contenido de este álbum, Spotify parece mirar hacia otro lado cuando las cifras hablan por sí solas. La plataforma decidió colocar tan solo una de las 16 nuevas canciones de CUARTO AZUL en su playlist más influyente, Éxitos España, la afortunada Cuando hables con él; y nada más y nada menos que en la 30ª posición. Es decir, para que un oyente de la playlist llegase aquel día a escuchar el tema de Aitana tuvo que haber escuchado antes otras 29 canciones. El tema en el que Aitana se disculpa honestamente con su expareja Miguel Bernardeu [tal como han interpretado sus fans el mensaje de la canción], debutó en el 5º puesto con 547.000 escuchas, y desde luego no fueron gracias al apoyo de la plataforma, que tres días después, aunque la canción seguía manteniéndose como la quinta más escuchada, en su titánica playlist la bajaron a la posición 36.
En España, Spotify no premia ni respalda al millonario debut de Aitana. No solo con ese track, no lo hace tampoco con ninguno de los 17 que se colaron el Top 50 de Spotify España, o con los 8 temas que aún resisten una semana después de forma orgánica.
Es uno de los muchísimos casos que, quienes somos frikis de los charts, llevamos viendo durante años: el durísimo posicionamiento que reciben las mujeres de nuestra industria en las listas que controlan el consumo en España, frente al desorbitado e inmediato respaldo que obtienen los artistas masculinos, sin tener que demostrar su consumo. En el caso de Aitana ha sido muy evidente porque las inesperadas cifras de CUARTO AZUL han dejado claro el escaso movimiento por parte de la plataforma. Aunque hay que destacar que, según los datos a los que ha tenido acceso esta cabecera, en los últimos dos años el número de mujeres artistas programadas en la playlist Éxitos España ha aumentado en un 30%.