La mejor fruta del verano para tener la tripa deshinchada y la piel sana: los albaricoques
Me chiflan los albaricoques. Para mí el verano representa piscina, sobremesas eternas, siestas, playa, helados de chocolate… y albaricoques (mejor maduros que verdes). Su sabor me quita el antojo de dulce en muchas ocasiones y me resultan bastante saciantes. Claro, ante tantas bondades sensoriales, necesitaba confirmar con una nutricionista sus otros beneficios para el cuerpo. Y los tienen, vaya que si los tienen. “Son maravillosos, todo son bondades”, me adelanta Itziar Digón.
Son ricos en fibra (y es muy necesaria para la tripa hinchada)
Es una de las grandes ventajas de esta fruta. “Son ricos tanto en fibra soluble e insoluble, por lo que son buenos para el tránsito intestinal. Además, sirven de comida para nuestra microbiota, por lo que siempre son bienvenidos”, adelanta Digón. De hecho, la tripa hinchada, un problema bastante generalizado entre las mujeres que se agudiza en verano por la retención de líquidos que ocasiona el calor, se combate con una ingesta adecuada de fibra (decimos adecuada porque tanto un exceso como un defecto también puede provocar hinchazón abdominal).
La nutricionista Laura Parada apunta también que mejoran la digestión y motilidad intestinal y, por tanto, el estreñimiento. “Especialmente sus versiones secas (orejones), son las que pueden ayudar un poquito más a aliviar el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra y mayor contenido de azúcar natural presente en esta fruta”, añade.
Alivian la retención de líquidos
Otra buena nueva en tiempos de calor. “El albaricoque también aporta potasio, que tiene efecto diurético y mejora la retención de líquidos”, señala Parada. También insiste en su contenido en ácidos orgánicos como el ácido málico y el cítrico que ayudan a mejorar la digestión, salud intestinal y absorción de nutrientes. “Aunque hay que destacar que con la maduración disminuye la cantidad de estos ácidos”. Por todo ello, incluirlos en el desayuno o en la merienda es una buena estrategia para facilitar las digestiones y aliviar la retención de líquidos (prometido).
Son poco calóricos y bajos en fructosa
Digón también confirma que son poco calóricos (un albaricoque suele tener 20 calorías) por lo que 3 albaricoques equivaldrían a una de las tres raciones/piezas de fruta que debemos tomar a diario. A este recuento Parada suma el de hidratos de carbono: “Cada 100 gramos de producto comestible fresco aporta 9,5 gramos de hidratos de carbono. Comparado con otras frutas, su aporte energético es bastante bajo, dada su elevada cantidad de agua y modesto aporte de hidratos de carbono», explica.
Además, son bajos en fructosa (el azúcar de la fruta) por lo que, tal y como apunta Digón, son muy recomendables para aliviar problemas de inflamación intestinal que en ocasiones suelen visualizarse también con esa tripa hinchada de la que hablábamos antes.