¿Cuántas veces pensaste que un pancito era algo malo?
Alrededor de mundo existen diversos tipos de alimentos, y lo cierto es que hay algunos más sanos que otros. Principalmente porque sus componentes no son tan como creíamos.
Queremos que con esta lista puedas aclarar todas las interrogantes al menos sobre estos 5 alimentos que efectivamente son todo menos lo que se piensa de ellos:
1. El azúcar
Sin duda el azúcar es un alimento que genera diversas opiniones, están por ejemplo quienes la eliminaron de su vida y otros que han encontrado el equilibrio en su consumo. Y es que claro, el azúcar debe ser consumida con moderación, tal como la OMS sugiere: los azúcares presentes en la alimentación no deben aportar más del 10% de las calorías diarias.
2. La grasa de cerdo
Científicos estudiaron más de 1.000 tipos de comida, asignándole a cada uno una puntuación según su valor nutricional con base en 100 puntos. Y quizás creas que la grasa de cerdo es un alimento poco … sin embargo, el estudio comprobó que es menos saturada y más sana que la de cordero o ternera.
3. Frutos secos
Siempre hemos creído que los frutos secos por su alto valor calórico no son un alimento adecuado para adelgazar, sin embargo, se ha concluido que la ingesta de frutos secos en pequeñas cantidades se asocia a mantener el hambre bajo control, debido a que producen mucha saciedad.
4. La uva
Es natural, está llena de vitaminas, es deliciosa, ¿qué podría estar mal con la uva? Pues aunque no lo creas… esta fruta contiene una gran cantidad de azúcar que la hace , pero no tanto como crees.
5. El pan
El pan es uno de los alimentos que probablemente más críticas recibe, sin embargo, todos sabemos que la vida sin pan no es igual. Además, contiene grandes beneficios, como su composición que favorece a los probióticos, ideal para llenarnos de energía, y también posee un agente anticancerígeno. Esto no solo nos confirma que es un alimento fundamental, sino también que el pan completa nuestros desayunos, nuestra dieta y nuestra vida. Por algo es imposible no amarlo, ¿cierto?