Torrejón llora la muerte de Abderrahim, por la que se investiga a un policía municipal: “No por robar hay que asesinar” | Noticias de Madrid

Un grupo de más de 200 vecinos de Torrejón de Ardoz se ha reunido este sábado en la Plaza España del municipio madrileño para condenar y llorar la muerte de Abderrahim, este martes por la que se investiga a un policía municipal que no estaba de servicio, después de un presunto intento de robarle el móvil. La familia, presente en la protesta, ha pedido justicia entre gritos y lágrimas. También han acudido colectivos antirracistas que han denunciado una política estructural de persecución a los migrantes.

La concentración estaba convocada para el medio día. Minutos antes, vecinos que conocían a Abderrahim compartían en una esquina de la plaza impresiones sobre la muerte del joven marroquí. “Era un buen chaval”, ha dicho uno de ellos, que justificaba así su presencia en la concentración: “Venimos a protestar porque lo que hay detrás de todo esto es odio y racismo”. A su lado, un segundo hombre ha defendido que “no era necesario que le hicieran [a Abderrahim] lo que le hicieron, era un chaval que no pesaba ni 60 kilos, con doblarle un brazo habría bastado”.

La manifestación comenzó sin ningún guion. Carlos Buendía (37 años, Torrejón de Ardoz), integrante del colectivo Corredor en Lucha y gestor ad hoc del megáfono, ha invitado a los asistentes a que espontáneamente tomarán la palabra. Mientras la timidez se rompía, la muchedumbre rugía al coro de “las vidas moras también importan” o “fuera fascistas de nuestros barrios”.

También se escuchó la ampliamente conocida: “No son muertes, son asesinatos”, que ha servido antes a los familiares de las víctimas de las residencias de Madrid durante la pandemia o de la dana de Valencia.

Pero entonces ocurrió algo que hizo saltar el protocolo por los aires. Un grupo de familiares de Abderrahim irrumpió repentinamente en la protesta, agitando en alto el retrato del fallecido, mientras clamaban por justicia. Las mujeres, entre ellas su madre y su hermana, lloraban y gemían desconsoladas bajo el hiyab, mientras sostenían con manos temblorosas las fotografías. “Queremos justicia”, incidía la madre.

El hermano, con la mirada inyectada en sangre y desorbitada por la tristeza, besaba el retrato de Abderrahim y repetía a gritos: “¿Dónde está mi hermano? La policía se llevó a mi hermano”. La escena desconcertó a la multitud que tardo un par de minutos en reincorporarse con arengas para alentar a la familia, un acompañamiento agradecido por el padre en repetidas ocasiones.

La madre de Abderrahim, con dos retratos en la mano, durante la manifestación de este sábado.

Otros asistentes solicitaron el megáfono. Un hombre afrodescendiente ha asegurado que “la muerte de Abderrahim es consecuencia del racismo, que es una política de Estado”. El orador ha recordado el reciente caso de violencia policial en Lavapies contra un migrante guineano. Hechos que un juez de Madrid ha definido como “una detención ilegal” en la que la fuerza pública “se extralimitó”.

La tesis de que la muerte de Abderrahim no simboliza en hecho aislado también ha sido defendida por Ame Luna, una profesora de instituto del colectivo Corriente Roja de 30 años que ha asistido a la concentración “en repulsa al asesinato racista por parte de un policía”.

Una familia desmembrada

Akkouh Mimou, padre del fallecido, también ofreció unas palabras para reincidir en una idea que ha repetido en los últimos días: “Si mi hijo roba, la policía lo debe detener y luego mandarlo a un juez”. “No por robar hay que asesinar”, cantaba la turba a su alrededor.

Abderrahim era un hombre marroquí de 35 años, que llevaba más de la mitad de su vida en Torrejón de Ardoz, según el relato de su familia. Mimou ha revelado este jueves que su hijo asistía a tratamiento psiquiátrico por algunas patologías mentales. “No estaba bien de la cabeza” ha resumido Mimou, antes de reconocer que su hijo consumía drogas y había robado anteriormente.

El agente que mató a Abderrahim utilizó una técnica conocida como mataleón, que consiste en rodear el cuello con el brazo, frente al número 20 de la calle Pesquera. El uniformado fue detenido este martes por el delito de homicidio imprudente, aunque puesto en libertad condicional el jueves, después de que la magistrada del juzgado 4 de Torrejón no encontrara riesgo de fuga, reincidencia u ocultación de pruebas. Eso sí, la jueza ha impuesto medidas cautelares al policía señalado, quien ha tenido que entregar su pasaporte y está obligado a presentarse cada lunes en el juzgado.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Madrid ha abierto un expediente disciplinario contra el agente que ya se encuentra apartado de sus funciones. No obstante, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha señalado este viernes a “determinadas voces de la izquierda” de “aprovechar” el “fatal incidente” que detonó la muerte de Abderrahim para “criminalizar a la Policía Municipal de Madrid, y en general a los cuerpos y fuerzas de seguridad”.

Desde la muerte de Abderrahim, las manifestaciones se han sucedido no solo en Torrejón. Este viernes la plataforma SOS racismo Madrid convocó a una protesta en la plaza Callao en el centro de la capital. La directora del colectivo, María Bennouna, ha defendido: “No es justo que el presunto asesino esté en la calle. Reclamamos que no es un hecho aislado ni un homicidio imprudente”.

Una postura similar emergió este sábado en Torrejón, donde Buendía culminó la ronda de participaciones con la lectura de un comunicado del colectivo convocante. “Estamos ante otro caso más de racismo institucional. Exigimos responsabilidades ante el brutal asesinato”, ha declarado antes de invitar a los presentes a una gran asamblea el próximo viernes “para organizar una acción contundente” por la muerte del vecino torrejonero.

Con esas palabras, Buendía dio por finalizada la manifestación. El hermano de Abderrahim se quedó unos minutos más en el centro de la plaza, llorando sobre el retrato de su hermano, mientras algunos se acercaban a tratar de consolarlo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Totem Super Energy online casinos that pay real money same day Reels Slot: Best Sales for June 2025

Dom Jun 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales In the event the the new blend is established, then more pictures is removed, raising the probability of giving high awards. Red-colored Tiger Gaming has become one of several pioneers within the creating wonderful harbors having unbelievable image and sound play. Totem lightning is just […]

Puede que te guste