Tiras blanqueadoras dentales: ¿sonrisa blanquísima en cuestión de minutos?
Tenemos una concepción, aún más desde que las redes sociales y los selfies son nuestro pan de cada día, de que tener una sonrisa completamente blanca es lo deseable. Lo cierto es que en torno a la higiene bucodental existen mitos persistentes y, si le sumamos la búsqueda incansable por una sonrisa recta y blanquísima, proliferan la demanda de alineadores invisibles, carillas dentales y tratamientos de blanqueamiento.
Ni un rastro amarillento, por pequeño que sea y por natural que sea. Y con esa obsesión en mente, cada pocos meses asistimos al regreso de trucos caseros que prometen milagros inmediatos como la mítica tendencia de frotarse bicarbonato en los dientes o incluso limón. Actividades que desde fuera parecen inofensivas, pero que, en realidad, perjudican muchísimo a nuestra salud dental.
La última incorporación al universo del “hazlo tú misma” digital son las llamadas tiras blanqueadoras. Unas tiras que prometen una sonrisa radiante sin salir de casa. Hoy las ponemos a prueba, ¿pasarán el test?
¿Qué son estas llamadas tiras blanqueadoras?
Básicamente, se trata de tiras flexibles impregnadas con un compuesto que les permite adherirse a la superficie de los dientes. Tras un tiempo de exposición determinado, al retirarlas, se espera que el esmalte de nuestro diente luzca más blanco. Su popularidad se debe a que prometen resultados visibles en poco tiempo y desde la comodidad de nuestro hogar. ¿Suena bien, no? Ante esta tendencia, la doctora Irene Esteve, odontóloga y experta dentofacial en Irene Esteve Dental Aesthetics, aclara que “para que un producto sea realmente blanqueador, se ha demostrado que solo los productos con peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, a una concentración concreta funcionan”. He aquí el matiz, en Europa los productos blanqueadores disponibles para comprar por los consumidores no pueden superar el 0,1% de peróxido de hidrógeno. Es decir, las tiras blanqueadoras comerciales apenas rozan el umbral necesario para ofrecer un blanqueamiento real como el que proporciona una clínica.
Entonces, ¿son efectivas las tiras blanqueadoras?
Las tiras, como matiza la doctora María Gámez, especialista en Odontología Estética, implantología y fundadora de la clínica dental MYCA, “las utilizaría para mantener el resultado y mejorarlo”. Así, las dos expertas coinciden en que lo ideal es realizar el blanqueamiento en una clínica, bajo la supervisión de un profesional que pueda adaptar el tratamiento a las necesidades de cada paciente.
“Lo más importante es usar un producto con certificación que dé seguridad. Si abusamos sin control de estos productos podemos crearnos una sensibilidad aguda o crónica”, señala la doctora María Gámez. A lo que la doctora Irene Esteve suma la desmineralización y caries como efectos negativos en consecuencia de un uso abusivo. Si al final nos lanzamos a probar este producto, teniendo en cuenta todas las precauciones, hay un paso clave: lavarse bien los dientes. “Antes de ponerse cualquier tira blanqueadora es recomendable lavarse los dientes y por supuesto, después de retirar la tira para que no quede ningún resto sobre la superficie dentaria”, subraya la doctora Irene Esteve. En definitiva, las tiras blanqueadoras pueden ser una herramienta complementaria útil, siempre que se usen con moderación y no se pierda de vista que la salud bucodental está por encima del blanco inmediato.
¿Por qué se amarillean los dientes?
Este proceso se produce de manera natural y con el paso del tiempo, ya que el esmalte dental —la capa más externa de los dientes— puede ir perdiendo su brillo o volviéndose más poroso, facilitando la adhesión de partículas que alteran su color. Existen diferentes alimentos que poseen pigmentos fuertes que pueden manchar nuestros dientes como son: café solo, curry, vino tinto, cúrcuma, varios frutos rojos e incluso salsas oscuras como la de soja. Además otros malos hábitos como el tabaco o una rutina de higiene bucal insuficiente, pueden agravar y acelerar la aparición de dientes más amarillentos.
Iníciate (con precaución) en el mundo de las tiras blanqueadoras dentales
Más artículos sobre el cuidado dental: