Pionera del fotoperiodismo, la fotógrafa estadounidense Consuelo Kanaga (1894-1976) dominó diversos géneros, entre ellos la naturaleza muerta, pero destacó especialmente por sus conmovedores retratos sociales protagonizados por afroamericanos, en los que a través de técnicas formales modernistas y una política documental radical, invitaba –o casi forzaba– al espectador a la introspección. La artista logró capturar a lo largo de seis décadas la pobreza urbana, la lucha por los derechos de los trabajadores, el terror de la segregación racial y la desigualdad social. En colaboración con el Brooklyn Museum, esta muestra recopila casi 500 copias antiguas y 250 negativos, así como material de archivo de su propia colección.
‘Símbolos y objetos: Arte Pop de la Colección Guggenheim’
Grrrrrrrrrrr!! (1965), una obra de Roy Lichtenstein.© Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York
- ¿Cuándo?: Del 16 febrero al 15 septiembre.
- ¿Dónde?: Museo Guggenheim de Bilbao.
La relación del Museo Guggenheim con el Arte Pop tuvo sus comienzos de forma simultánea a la validación institucional de este último, concretamente con la exposición Six Painters and the Object (1936), comisariada por Lawrence Alloway, quien contribuyó a acuñar el término ‘pop’ en los años 50. Esta exposición, incluirá una serie de piezas históricas del Arte Pop y la Colección Guggenheim, además de una selección de obra nueva a cargo de artistas contemporáneos que utilizan el vocabulario del legado pop para politizar y hacer una crítica de diferentes cuestiones, entre ellas el consumismo. Pioneros del movimiento como Jim Dine, Roy Lichtenstein, Claes Oldenburg, Robert Rauschenberg o James Rosenquist forman parte de la colección de icónicos artistas.
Aaron Johnson. ‘We Are Made of StarDust’
‘Ethereal Encounter’ (2023), de Aaron Johnson.JSP ART PHOTOGRAPHY