Y contaba el increíble Frank Zappa:
Escucha Bob Dylan en Amazon Music Unlimited (ad) |
“Cuando escuché ‘Like a Rolling Stone’, quise dejar el negocio de la música, en el sentido de que si esa obra llamara la atención del aficionado , no me quedaba más remedio que retirarme. Pero no ocurrió , porque ee vendió, pero nadie respondió como debería haberlo esperado”.
‘Like a Rolling Stone’ inspiró a Zappa de dos maneras. En primer lugar, lo inspiró a hacer más música política y de observatorio. Escribió sobre el mundo que lo rodeaba y sin duda fue la influencia de Dylan lo que le hizo querer hacer esto.
Por otro lado, la reacción a ‘Like a Rolling Stone’ hizo que Zappa pensara que estaba librando una batalla perdida, por lo que se divirtió más con su sonido, y le otorgó licencia poética para ser tan individual como su mente le permitiera. ser.
Basta decir que, como ocurre con muchos músicos, no tendríamos a Frank Zappa si no fuera por Bob Dylan. Pero eso no significa que Zappa sin duda amara todo lo que lanzó el músico; todo lo contrario, ya que uno de los lanzamientos posteriores de Dylan molestó a Zappa.
Zappa creía que Dylan empezaba a alejarse de sus responsabilidades y empezaba a encarnar lo que no le gustaba de Estados Unidos: el comercialismo… y los vaqueros. Nigey Lennon dijo una vez sobre Zappa:
“Tenía un odio instintivo hacia casi todo Estados Unidos, especialmente a los vaqueros”.
Zappa siguió ese comentario polémico con esta frase :
“El arte se está acercando al comercialismo. Y los dos nunca se encontrarán.” “ Highway 61Revisited fue realmente bueno.luego obtuvimos Blonde on Blonde y empezó a sonar como música de vaqueros. Ya sabes lo que pienso de la música de vaqueros”.
Los fans de Dylan interpretaban lo que sus canciones significaban para ellos a nivel personal en lugar de simplemente escuchar lo que Dylan decía. Como tal, era fácil para los fanáticos desconectarse cuando publicaba algo que no se alineaba con ese significado personal.
Parece que esto es lo que pasó con Zappa, porque llamar a “Blonde on Blonde” un álbum country, damás que lo creía Zappa. Y le atrerraba el paletismo sureño de los vaqueros y el estilo “country”.
La canción que ironiza sobre la música vaquera: