No es casualidad que Bad Bunny estrenara el videoclip ‘NUEVAYoL’ el “Ey, ey, ey, 4 de julio, Fourth of July”. Esta fecha tan simbólica le ha servido al cantante boricua para lanzar un clip reivindicativo contra las políticas antiinmigración del hijo de inmigrantes escoceses y alemanes, y casado con una inmigrante eslovena, Donald Trump. “¿Y este frío, cuándo se acaba?”, se pregunta Benito, en clara referencia a las redadas del ICE.
Tampoco es casual que el vídeo haya sido dirigido por la fotógrafa dominicana-estadounidense Renell Medrano, criada en el Bronx, cuya obra gira en torno a la representación y reivindicación de su herencia cultural. De hecho, toda la parte final de ‘NUEVAYoL’, con un estilo documental, conecta directamente con el universo artístico de Medrano.
Articulado narrativamente a través de una tradicional fiesta de quinceañera, el clip es tanto una celebración de la cultura y la identidad de la comunidad “nuyorriqueña” como una defensa de la inmigración que históricamente ha dado forma a Estados Unidos. Varias secuencias destacan por su fuerte carga simbólica y satírica.
La primera es la Estatua de la Libertad con la bandera de Puerto Rico en la frente. Un homenaje explícito a dos hechos históricos: la protesta en 1977 de un grupo de activistas del Comité Nacional para la Descolonización de Puerto Rico, que ocuparon el emblemático monumento neoyorquino para exigir la liberación de cuatro nacionalistas encarcelados desde 1954; y la acción del activista ambiental Tito Kayak, que en el año 2000 colocó la bandera puertorriqueña en la corona de la estatua.
La segunda escena es pura sátira, algo tan improbable como ver un mensaje amable y respetuoso en X: cuatro puertorriqueños escuchando por la radio un discurso de Trump arrepentido por sus políticas de deportación. “Cometí un error. Quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América… quiero decir, en Estados Unidos. Sé que América es todo el continente”.