El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha anunciado en X que no seguirá dando clases en la Universidad Complutense de Madrid, donde se reincorporó en 2022 tras obtener la mayor puntuación. En su publicación, el que fuera líder de Podemos ha explicado que en 2022 el tribunal valoró su experiencia “con una nota mucho más alta que la que ha estimado ahora”. “Hace dos meses salieron todas las plazas de profesor asociado a concurso. Me presenté a tres de ellas para enseñar sistema político español, política comparada, gobernanza global, análisis político y actores políticos, pero el tribunal ha estimado que hay varios candidatos con mejor experiencia profesional fuera de la docencia para impartir esas materias”, ha destacado. Iglesias también ha anunciado la creación de un curso en línea “de análisis político y estratégico”, ya que la docencia constituye su “principal vocación”.
Durante estos tres años, Iglesias ha sido profesor tanto en los grados como en los másteres, algo que ha definido como “una experiencia maravillosa” que le “ha obligado” a seguir formándose. Además del curso virtual, ha dicho que seguirá impartiendo clases en el Diploma Superior de Educación mediática y comunicación política del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Hola a todos,
El próximo curso, probablemente, no seguiré siendo profesor de Ciencia Política en la Complutense. Hace dos meses salieron todas las plazas de profesor asociado a concurso. Me presenté a tres de ellas para enseñar sistema político español, política comparada,…
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) July 14, 2025
En el anterior proceso de selección, en 2022, el exvicepresidente fue rechazado en su primer intento de acceder a la plaza de profesor asociado en la Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense. Entonces, el tribunal evaluador excluyó a los seis candidatos a la plaza: dos por no pagar las tasas y cuatro ―entre ellos, el propio Iglesias― por no acreditar “experiencia profesional ni en la materia relacionada con el perfil de la plaza, ni de otro tipo”. Iglesias calificó en aquellos días de “extrañísimo” y “del todo infrecuente” un caso de exclusión de todos los solicitantes.
Cuando obtuvo esa plaza, el exlíder de Podemos ya mostró su ilusión por volver a la Universidad, donde comenzó su carrera como estudiante de doctorado en 2004 y se mantuvo en la docencia hasta 2013. Fue precisamente en la Complutense donde se fraguó el inicio de Podemos. Cinco de los que fueron cabezas visibles del partido habían salido de esta universidad: Iglesias, Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón, Luis Alegre y Carolina Bescansa.
Desde que dejó la política en 2021 tras perder en las elecciones autonómicas de Madrid, Iglesias se ha adentrado en otros proyectos, como Canal Red o la Taberna Garibaldi. En su publicación en X ha agradecido a sus compañeros y, sobre todo, a los estudiantes que ha tenido estos tres años. “No habrá más orlas por un tiempo, pero seguiremos estudiando y armando nuestros cursos”, ha concluido.