Este es el rumbo de Ligia Petit tras retirarse del entretenimiento

Ligia Petit
Foto – cortesía

La actriz y modelo venezolana Ligia Petit, comenzó su carrera artística temprano, y a los 18 años se unió al Miss Venezuela 2000, donde quedó como primera finalista. Esto le abrió las puertas para representar a Venezuela en los certámenes internacionales, donde obtuvo la victoria en dos de ellos: Miss Atlántico y Miss Intercontinental. Además de su éxito en los concursos de belleza, la criolla también se destacó como modelo, trabajó tanto en Venezuela como en Italia.

En el ámbito de la actuación, la artista participó en varias telenovelas venezolanas. Algunos de sus roles incluyen: “La Cuaima” donde interpretó a Elda, “Estrambótica Anastasia”, en la que tuvo una participación especial como Kitty Teo, “Negra Consentida”, aquí fue la protagonista e interpró a Bárbara «Barbarita« Blanco Guaramato. También protagonizó un unitario llamado “Chupacabras”.

Te interesa también: “No ganarás por ser virgen”: Las fuertes palabras que recibió Migbelis Castellano durante el Miss Venezuela 2013

Además de su trabajo en televisión, Ligia Petit, estuvo involucrada en obras de teatro, como Anastasia y Kira, donde personificó a la princesa Anastasia. También condujo el programa matutino de farándula «Mamma Mía» en el canal venezolano La Tele.

Te interesa también: Thalía le dedicó un tierno mensaje a esta mujer

Cabe recordar que, en su vida personal Ligia Petit, está casada con el comerciante venezolano Alejandro Rozo. Juntos se mudaron a Miami, Estados Unidos, donde actualmente residen. Después de varios intentos infructuosos, finalmente en el año 2023 nació su primogénito, Garen Rozo. Su historia es un ejemplo de perseverancia y éxito en el mundo del entretenimiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f



Ver fuente

Entrada siguiente

Solo el 8% de los españoles considera a Ramón y Cajal uno de los tres científicos más importantes de la historia | Ciencia

Sáb May 11 , 2024
Comparte en tus redes sociales Hace poco más de un mes un programa de la televisión pública eligió al neurocientífico Santiago Ramón y Cajal como el mejor español de la historia, por delante del poeta Federico García Lorca, del escritor Miguel de Cervantes y de la reina Isabel la Católica. […]
EL PAÍS

Puede que te guste