Pink Floyd inspiró a toda una generación de músicos. Radiohead, Tame Impala, Porcupine Tree, Air, Tool y muchas otras grandes bandas se han inspirado en los íconos del rock progresivo psicodélico. Dicho esto, también hay bastantes canciones que están directamente inspiradas en la banda y en Syd Barrett específicamente. ¡Estas son algunas canciones inspiradas en Pink Floyd!
1. PEARL JAM: “SIRENS”
Recomendaciones: Pearl Jam
El tema apareció en el año 2013 y fue un pequeño lanzamiento excelente de la banda de rock alternativo Pearl Jam, al igual que su álbum de estudio “Lightning Bolt“. El guitarrista de Pearl Jam, Mike McCready, dijo que “Sirens” se inspiró en gran medida en “The Wall Live Tour 2011” de Roger Waters.
McCready continuó diciendo que quería “escribir algo que tuviera una sensación tipo Pink Floyd”. La canción resultante tenía una letra escrita cuidadosamente por Eddie Vedder sobre la muerte y el futuro de las nuevas generaciones. Un gran tema al estilo Pink Floyd, de hecho.
2. RICHARD WRIGHT: “PINK´S SONG”
Esta canción obviamente está inspirada en Pink Floyd, considerando que fue escrita por el compositor y teclista fundador de la banda. Pero la canción de Richard Wright, “Pink’s Song”, tiene más que una simple inspiración de su trabajo con la banda.
Se trata claramente del cofundador de Pink Floyd, Syd Barrett, y su salida de la banda, así como de la necesidad de Wright de dejar la banda tras desacuerdos con el bajista Roger Waters.
3. FLAMING STAR: “MR. BARRETT”
Esta pista de Flaming Star fue escrita por John Steele. La canción de 1974 estaba dedicada a Syd Barrett. “Señor Barrett” fue parte del álbum autoproducido por Flaming Star que probablemente también estuvo dedicado a Barrett y Pink Floyd en su conjunto.
4. TRASCAN SINATRAS: “ORANGES AND APPLES”
Esta banda escocesa de rock alternativo lanzó “Oranges And Apples” allá por 2008 junto con su álbum “In The Music”. La banda notó que la pista estaba fuertemente inspirada en la vida de Syd Barrett de Pink Floyd.
“En los meses posteriores al fallecimiento de Syd, quedé fascinado e intrigado nuevamente por él y su maravilloso y único trabajo”, dijo el guitarrista y vocalista de la banda, John Douglas. “Un amigo mío, el gran compositor inglés Boo Hewerdine, vive en Cambridge y me había contado que en ocasiones había visto a Syd paseando por la ciudad en bicicleta. […]
Esta imagen de Syd parecía contradecir la versión históricamente documentada. Me sentí aliviado y complacido al descubrir que Syd había encontrado cierto grado de paz y “normalidad” durante los años que pasó allí. […] Su actitud sumamente individual hacia la composición de canciones era, al parecer, un reflejo de su actitud hacia la vida en general”.