«No puedes poner pantalones a una mujer y esperar que sea una heroína». George Lucas explica por qué ‘Star Wars’ no es machista ni racista


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

George Lucas lleva ya unos años muy desvinculado de Star Wars, la franquicia multimillonaria que él mismo creó pero que acabó vendiendo a Disney. Ahora, aprovechando su visita al Festival de Cannes, donde ha recibido una Palma de Oro honorífica, ha respondido a algunas de las críticas más habituales a las seis películas que vieron la luz cuando él estaba al frente de la saga.

«¡La mayoría son extraterrestres!»

La primera y más habitual es que prácticamente todos los personajes sean hombres blancos, algo que ha zanjado con rotundidad comentando lo siguiente:

«Decían: ‘Son todos hombres blancos’ ¡La mayoría de la gente son extraterrestres! La idea es que hay que aceptar a la gente por lo que es, tanto si es grande y peluda como si es verde o lo que sea. La idea es que todas las personas son iguales.»

En lo concerniente a la raza de los personajes, Lucas recuerda que «en la primera, había unos cuantos tunecinos que eran oscuros, y en la segunda tenía a Billy Dee Williams, y en las precuelas, que también criticaban, tenía a Sam Jackson. No era un canalla como Lando. Era uno de los mejores jedis«. A ver, aquí sí que suena un poco a excusa de «Eh, tenía a un personaje negro»…

No obstante, Lucas insiste en que los únicos discriminados en la franquicia son los robots, recordando la situación actual con las inteligencias artificiales a modo de comparación con lo que sucede en Star Wars:

«Era una forma de decir, ya sabes, la gente siempre discrimina algo y tarde o temprano, eso es lo que va a pasar en la vida real. Quiero decir, ya estamos empezando con la IA, diciendo: ‘Bueno, no podemos confiar en esos robots’.»

AmidalaAmidala

El director de ‘American Graffiti’ tampoco se olvidó de las quejas de algunos críticos por la forma de abordar a las mujeres en la saga, recordando la gran importancia que algunas de ellas tienen en Star Wars:

«¿Quiénes crees que son los héroes de estas historias? ¿Qué crees que era la princesa Leia? Ella es la cabeza de la rebelión. Ella es la que coge a este chico joven que no sabe nada y a este tipo bullicioso y sabelotodo que no puede hacer nada e intenta salvar a la rebelión con estos payasos… Y lo mismo pasa con la reina Amidala.»

«No puedes ponerle pantalones a una mujer y esperar que sea una heroína. Pueden llevar vestidos, pueden llevar lo que quieran. Es su cerebro y su capacidad para pensar, planificar y ser logísticas. Eso es ser un héroe.»

Imagen: Lucasfilm

En Espinof | Las 29 mejores sagas de películas de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Disney+

Ver fuente

Entrada siguiente

Tana French: “Las mujeres leen mucho ‘true crime’ porque se ven como víctimas potenciales” | Placeres | S Moda

Sáb May 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Cuando era niña, Tana French (Vermont, Estados Unidos, 51 años) vivió en medio mundo. El trabajo de su padre, economista especializado en la gestión de recursos en países en desarrollo, la llevó a pasar temporadas en Irán o Malawi. “Fui a muchas escuelas internacionales. Mi […]
EL PAÍS

Puede que te guste