‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: orden de la ONU a Israel, derrumbe en Palma y detenciones forzosas contra migrantes | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario

De izquierda a derecha: el ministro adjunto de Asuntos Multilaterales, de la Autoridad Nacional Palestina, Ammar Hijazi, el director de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Zane Dangor, y el embajador de Sudáfrica en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, ante la sede del Tribunal Internacional de Justicia, este viernes en La Haya.
De izquierda a derecha: el ministro adjunto de Asuntos Multilaterales, de la Autoridad Nacional Palestina, Ammar Hijazi, el director de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Zane Dangor, y el embajador de Sudáfrica en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, ante la sede del Tribunal Internacional de Justicia, este viernes en La Haya.Yves Herman (REUTERS)

El Tribunal Internacional de Justicia en La Haya ordena a Israel detener sus ataques en el sur de Gaza. ¿Puede el gobierno de Netanyahu enfrentarse a sanciones si no cumple con la orden? El derrumbe de un local de ocio en Palma de Mallorca en una de las zonas más turísticas provoca cuatro muertos y 16 heridos. ¿A qué se debió el colapso del bar? Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports prueba que Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para desplazar forzosamente a migrantes y refugiados negros en África. ¿Qué ha supuesto esta revelación?

Con la información de Isabel Ferrer, María Martín y Lucía Bohórquez.

CRÉDITOS:

Edición: Ana Ribera.

Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis.

Sintonía: Jorge Magaz.

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Amianto: cuando el peligro está en casa (y usted no lo sabe) | Negocios

Sáb May 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Si el edificio en el que vive se construyó hace más de tres décadas es muy probable que contenga amianto, un material muy peligroso para la salud. El asbesto fue considerado durante el siglo XX un componente milagroso en el sector de la construcción por […]

Puede que te guste