Es una de las conversaciones cíclicas más típicas (y, todo sea dicho, aburridas) entre cinéfilos: ¿Cuál es la mejor película de Quentin Tarantino? Sí, se hace difícil elegir en un director que prácticamente cuenta sus películas por hitos de la historia del cine moderno, desde ‘Reservoir Dogs’ hasta ‘Érase una vez… en Hollywood’ pasando por ‘Pulp Fiction’ o ‘Jackie Brown’. Sin embargo, el propio director ha venido a poner punto y final a todas las discusiones con su propia percepción. Y puede que no haya elegido las películas que te gustarían.
Esperando a la décima
En una larguísima entrevista con el podcast The Church of Tarantino (la casualidad), el director no ha dudado a la hora de señalar tres de sus películas más emblemáticas como las mejores de su filmografía… y después otra más, para liar más la madeja.
‘Érase una vez… en Hollywood’ es mi favorita, ‘Malditos bastardos’ es la mejor que he hecho. Pero creo que ‘Kill Bill’ es la película de Quentin definitiva, nadie más podría haberla hecho. Cada aspecto de la película está tan profundamente arraigado en mi imaginación, mi subconsciente, mis amores, mi pasión y mi obsesión, como si se tratara de tentáculos y tejidos sangrientos. Por eso creo que ‘Kill Bill’ es la película que nací para hacer, creo que ‘Malditos bastardos’ es mi obra maestra, pero ‘Érase una vez… en Hollywood’ es mi favorita.
¿Creíais que esto era todo? Por supuesto que no, porque después escoge su guion favorito: «Creo que ‘Malditos bastardos’ es mi mejor guion, y creo que ‘Los odiosos ocho’ y ‘Érase una vez… en Hollywood’ están justo detrás. Pero hay un aspecto de ‘Los odiosos ocho’ que creo que es probablemente mi mejor trabajo como director, es decir, el material está escrito y es sólido. Así que no es como si tuviera que crearlo, como en ‘Kill Bill’. Es sólido, está ahí y, de hecho, creo que es mi mejor trabajo como director con mi material». Reconozco que no entiendo muy bien lo que quiere decir.
Por supuesto, seguimos sin saber cuál será su décima y última película como director, pero sí hemos sabido que rechazó hacer la secuela de ‘Érase una vez… en Hollywood’ precisamente porque no quería terminar su carrera con una secuela. Y creo que va siendo hora de decirle a Quentin que lo de las diez películas es algo que solo le importa a él: por nosotros puede seguir adelante todo lo que quiera.
En Espinof | Las mejores películas de 2025