Nvidia estornuda ante el fantasma de la burbuja en la IA y pone en cuarentena a Wall Street | Mercados Financieros

El capital tiende a resfriarse cuando Nvidia estornuda. El fabricante de chips es la mayor empresa del mundo y el icono de la era de la inteligencia artificial (IA). La fiebre tecnológica parecía remitir el martes, cuando Nvidia cayó un 3,5%, el retroceso más fuerte desde abril. De momento el repliegue no se ha intensificado y aparenta ser una corrección técnica. Pero la empresa, la primera en la historia en conquistar los cuatro billones de dólares de capitalización (3,45 billones de euros), está en el ojo del huracán y por su peso puede arrastrar a toda la Bolsa estadounidense. En respuesta, los inversores han rotado desde valores tecnológicos hacia sectores más defensivos, como los de consumo básico, servicios públicos y salud, según UBS.

Así han puesto en cuarentena al mercado de renta variable más líquido del mundo. El Nasdaq cede un 2,2% en cinco días y el S&P 500, símbolo de la Bolsa estadounidense, lleva cinco jornadas consecutivas en rojo, con Nvidia en el foco del inversor. Las ventas han llegado poco después de que un informe del MIT concluyera que el 95% de las empresas que desarrollan proyectos de IA no han obtenido ningún retorno de esas inversiones. Solo cuando la máquina de hacer dinero muestra signos de impureza, llegan las preguntas, y lo temido por los inversores es que las ingentes inversiones que exige el entrenamiento de IA no dé frutos.

Diferentes casas de análisis muestran que el corazón de los inversores cambia con rapidez. UBS destaca que el anhelo alcista entre los minoristas se ha desplomado por debajo del 30%, mientras que el sentimiento bajista ha subido. Desde Morgan Stanley explican que las acciones tecnológicas de mega capitalización están actualmente infraponderadas en las carteras institucionales en relación con su peso en el S&P 500, y que están en niveles no vistos desde hace 16 años. Michael Hartnett, responsable de estrategia de Bank of America, ha advertido en repetidas ocasiones del riesgo de burbuja en las acciones estadounidenses.

Sam Altman, el CEO de OpenAI, ha sido el último en hacer un llamamiento a la prudencia: “Algunos inversores están demasiado entusiasmados con la IA”, dijo en una cena con medios. El relato se agrieta y todo sucede en un contexto donde los fundamentales empresariales son, hoy por hoy, sólidos. Las grandes tecnológicas han superado expectativas de ventas y beneficios. Las tres principales plataformas en la nube crecieron (las de Amazon, Microsoft y Google) más de un 25% interanual y UBS mantiene su previsión de beneficios para el S&P 500 en 265 dólares por acción en 2025, un 6% más desde los niveles actuales. Pero el mercado se asemeja a veces a un caballo con orejeras: no le bastan los resultados pasados, solo el futuro.

Nvidia trastabilla a una semana de presentar los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2026, en medio de una expectación que roza lo incómodo, pues su estratosférica valoración es proporcional a la exigencia de los inversores. El consenso de analistas prevé que los ingresos del segundo trimestre del año fiscal de 2026, del cual reportará resultados el próximo 27 de agosto, incrementen un 53% respecto del mismo trimestre del año pasado, hasta los 46.000 millones de dólares.

Dos firmas, Citi y Goldman Sachs, coinciden en que Nvidia superará las previsiones del mercado. Citi augura 46.500 millones de dólares y advierte que “el verdadero reto será sostener la demanda de IA ante el aumento del gasto en infraestructuras en la nube”. Goldman, por su parte, espera un trimestre impecable, con foco en tres frentes: el despliegue del chip Blackwell —el nuevo procesador diseñados para acelerar tareas de IA en centros de datos, mucho más potente y eficiente que su predecesor Hopper—, la recuperación de ventas en China y la mejora de márgenes gracias a la reducción de inventarios. Ambos bancos reconocen que las expectativas son altísimas y que cualquier señal de debilidad podría penalizar a la acción.

Pero el ambiente geopolítico tampoco ayuda, y Trump solo enrarece más el clima. Primero fueron las restricciones impuestas por la Casa Blanca a la exportación de chips avanzados a China, incluido el H20, diseñado específicamente para cumplir con los límites regulatorios de la Administración Biden. En su momento, la empresa cifró este golpe en 4.900 millones de euros. Tras meses de bloqueo, Trump autorizó las ventas, pero exigió a Nvidia y a AMD entregar el 15% de sus ingresos en China al Tesoro de EE UU. Tras ello, habló Pekín, sumando nubes grises, pues emitió recomendaciones explícitas para que empresas estatales y privadas eviten el uso del chip H20, especialmente en proyectos gubernamentales o de seguridad nacional. Puede ser un golpe duro: China significó el 13% de los ingresos de Nvidia en el ejercicio fiscal de 2025.

El rendimiento de la Bolsa estadounidense brilla poco frente al resto del mundo. Mientras el S&P 500 sube un 8,3% en lo que va de año, los mercados globales —sin contar a EE UU— avanzan más del doble. Sin el empuje de la tecnología, y en particular de la IA, el balance sería aún más débil. Aun así, los analistas de UBS recomiendan no entrar en pánico y creen que “no conviene adoptar una postura excesivamente defensiva” en este momento, aunque prevén volatilidad.

El consenso apuesta fuerte por Nvidia. Todos recomiendan la compra del valor y ven un potencial de retorno del 10,5%, hasta los 194 dólares por acción. Pero la duda se ha sembrado, en los números del MIT (el 46% de los proyectos empresariales de IA se abandonan), en las palabras de Altman y en el olfato de los inversores.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Blackjack-Strategien für jedweder Spielstärken

Vie Ago 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Spiele und Wette Sic gewinnst du bei dem Blackjack! Wafer Wichtig sein mathematische Wahrscheinlichkeiten beim Blackjack? Lehrbuch inside unser Blackjack Beginners all purpose symbolic instruction code Strategy Inwiefern in Spielbanken entsprechend Casinos Austria and online – Piratenflagge bleibt eines ihr beliebtesten ferner spannendsten Kartenspiele […]

Puede que te guste