No hay lugar en el mundo como Venecia. La ciudad flotante, con sus imponentes cúpulas, sus bulliciosos canales, sus tortuosos puentes, sus palacios a orillas del agua y sus góndolas a la deriva, parece a veces una tierra nebulosa e idílica sacada de un sueño medio olvidado. Por eso, este brillante conjunto de islas ha inspirado a innumerables artistas, desde Henry James y Edith Wharton hasta Casanova, Byron, Hemingway y Cocteau, sin olvidar a cineastas como Luchino Visconti y David Lean, que enfocaron las brillantes aguas y las iglesias color miel de La Serenissima hace ya medio siglo.
Los directores de cine, en concreto, se han sentido cautivados por la asombrosa belleza de Venecia, pero también se han sentido intrigados por su misterio: cuando cae la noche, la ciudad se transforma en un laberinto brumoso, desierto y de iluminación tenue, en el que una imperturbable sensación de peligro parece acechar bajo la superficie de la laguna. Como resultado, por cada comedia romántica bañada por el sol ambientada en Venecia, también hay muchas películas escalofriantes que se centran en el desasosiego inherente a la ciudad.
Esta plétora de atmósfera y teatralidad convierte a la Ciudad de los Canales en el escenario perfecto para el Festival de Cine de Venecia, la muestra cinematográfica más antigua de su género, que arranca su glamurosa 82 ª edición el 27 de agosto. En la cuenta atrás para la noche inaugural, repasamos los estrenos más deslumbrantes que han tenido lugar en estas históricas calles desde los años 50 del siglo pasado hasta la actualidad.