Cuando el objetivo es tachar de la lista, no solo apuntar tareas en ella

El objetivo es tachar de la lista y no solo añadir tareas

La ciencia no tiene dudas: la escritura a mano no solo es más rápida y precisa, sino que también promueve una mayor activación del hipocampo, mejorando la retención y codificación de la memoria. Esta conclusión, avalada por un estudio de la Universidad de Tokio (Japón) y publicada en la revista científica Frontiers in Behavioral Neuroscience, sirve para respaldar una de las recomendaciones habituales en los cursos y talleres de planificación del tiempo: el sencillo acto de apuntar las tareas en una lista favorece que la recordemos de manera más eficiente, al obligarnos a organizar la información de manera visual y personalizada.

Plasmar las tareas pendientes en un formato visual y tangible nos ayuda a transformar la manera en que manejamos nuestras responsabilidades diarias, pues esta práctica es sumamente eficaz a la hora de priorizar y planificar cometidos. Tener una visión clara de lo que debe hacerse reduce el tiempo y la energía dedicados a recordar y decidir la siguiente acción, lo que aumenta la productividad. Las listas permiten descomponer proyectos grandes en pasos manejables (reduciendo la sensación de agobio), minimizan las distracciones que nos incitan a procastinar y refuerzan hábitos de trabajo eficaces que conducen a la retroalimentación positiva.

Anotar las tareas en una lista es una herramienta sumamente poderosa, pero ¿qué ocurre si únicamente nos dedicamos a apuntar cosas y más cosas en ella que luego no somos capaces a cumplir? Efectivamente, que estaremos perdiendo el tiempo por partida doble, además de sumar una mayor carga mental a nuestro día a día. El objetivo es anotar y tachar de la lista.

Cumplir y no solo apuntar como objetivo

El objetivo final de realizar listados es completar todo aquello que hayamos escrito y marcado en ellos. Seguro que tú también has experimentado en alguna ocasión la sensación inmediata de logro y satisfacción que produce hacerlo, por no hablar de otro tipo de beneficios psicológicos significativos, como el aumento de la motivación, la mejora del enfoque y la reducción de la ansiedad y el estrés.

Poseer un registro tangible de lo que se ha prometido y logrado contribuye a un mayor bienestar emocional. Pero ¿cómo hacerlo de manera eficiente? La psicóloga Marta Freire, coach ejecutiva certificada por ICF y consultora experta en Comportamiento Humano DISC, nos recomienda ser realistas (en una hora solo se pueden hacer cosas que duren 60 minutos), ser compasivas (no te exijas lo que no exigirías a otra persona) y ser constantes (no somos superwoman, aunque lo parezcamos). Además, nos explica las 7 fases que nos ayudarán a que nuestra lista no se convierta en un listado interminable de tareas pendientes:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

CHILDISH GAMBINO :"ATAVISTA" , NUEVO Nº1 DE DE ÁLBUMES DE PLASTICOS Y DECIBELIOS

Vie Jun 7 , 2024
Comparte en tus redes sociales Julian Ruiz Julian Ruiz, periodista, ingeniero musical y productor de discos. Como productor, ha realizado hasta la fecha 109 discos y ha conseguido 14 números uno. Creó el programa de radio Plásticos y Decibelios en 1977 y en el año 2001 dio el salto a […]

Puede que te guste