La variedad de uva albarín, autóctona del noroeste de España, está experimentando un renacimiento. Aunque a menudo se confunde con albariño, su pariente más famoso, la albarín posee características que convierten sus vinos blancos en singulares y expresivos, frescos y vibrantes, una verdadera joya oculta muy apreciada por los apasionados de los vinos únicos. La uva albarín, también conocida como branco lexítimo en Galicia, o raposo en Asturias, se cultiva en la región más septentrional de la Península Ibérica, específicamente en Asturias, Cantabria, León y el norte de Galicia (Betanzos), donde sus viñedos han permanecido durante siglos gracias a su buena adaptación a los climas frescos y húmedos.
Esta variedad llegó a la zona por la ruta costera del Camino de Santiago, traída por los monjes peregrinos. Genéticamente, proviene de la variedad francesa savagnin blanc, que actualmente cultivada en la región vinícola del Jura, que a su vez deriva de la traminer alsaciana. Por esta razón, el albarín conserva su carácter terpénico (potentes aromas primarios) y amoscatelado. Es una espléndida variedad perfectamente adaptada a climas fríos y húmedos. A pesar de su larga historia, estuvo a punto de desaparecer debido a la filoxera y la preferencia por otras variedades más comerciales.
Sin embargo, gracias al esfuerzo de viticultores apasionados y enólogos visionarios, la albarín ha recuperado su lugar en el viñedo español, aunque siga siendo muy minoritario su cultivo, con unas 196 hectáreas, la mayoría en León (96) seguido de Asturias (42), Cantabria (30) y Galicia (26). El varietal albarín representa una oportunidad para explorar los vinos blancos españoles más allá de las variedades convencionales. Su carácter único, su perfil aromático singular en el que destacan las notas florales y cítricas junto con un toque especiado, su capacidad para reflejar el terruño, su historia y su potencial por descubrir, permiten una emocionante experiencia. Lo evidencian estos seis vinos de gran calidad.
ESCOLINAS BLANCO CASTAÑO 2022

·Teléfono: 654 383 801
·DO: Cangas
·Tipo: blanco crianza, 13,5%
·Cepas: albarín blanco
·Precio: 23,80 euros
·Puntuación: 9,3+/10
ARROTOS DEL PENDÓN 2020

Raúl Pérez
·Teléfono: no tiene
·DO: León
·Tipo: blanco crianza, 14,5%
·Cepas: albarín
·Precio: 17 euros
·Puntuación: 9,3/10
PALACIO DE NEVARES 2022

Palacio de Nevares
·Teléfono: : 613 270 343
·DO: no tiene
·Tipo: blanco joven, 13%
·Cepas: albarín
·Precio: 18 euros
·Puntuación: 9,2+/10
100 AB 100, 2020

·Teléfono: 686 666 804
·DO: no tiene
·Tipo: blanco crianza, 13%
·Cepas: albarín
·Precio: 15,90 euros
·Puntuación: 9,2/10
CORIAS GILFA 2022

Este vino nace en el impresionante Monasterio de Corias, fundado por los benedictinos en el XI. Posee viñas en las cotas más altas y escarpadas que resguardan el Valle del río Narcea, con cepas viejas en vaso. Su vinificación se realiza en toneles de 1.200 litros de roble asturiano (carbayu) de los cercanos montes de Tineo, donde posteriormente permanece seis meses con sus lías. Aroma de fruta carnosa, con notas de flor blanca, hierbas aromáticas, y la elegante presencia de las especias, roble y los tostados. Sabroso y fresco, vivo, de tacto graso, tiene un largo final afrutado.
·
·Teléfono: 985 810 493
·DO: Cangas
·Tipo: blanco crianza, 13,5%
·Cepas: albarín blanco
·Precio: 21 euros
·Puntuación: 9,2/10
TRASTO BLANCO 2022

·Teléfono: 666 217 032
·DO: León
·Tipo: blanco crianza, 13%
·Cepas: albarín
·Precio: 13,80 euros
·Puntuación: 9,2/10