Islas Baleares: una guía con las direcciones imprescindibles para vivir y saborear el verano mediterráneo

Islas Baleares: la guía definitiva para saborear el verano mediterráneo

Las fotografías de Slim Aarons de la jet set en la década de los 60, los posados anuales de actores, miembros de la realeza y demás celebridades, o los escenarios idílicos que tradicionalmente han protagonizado películas y spots publicitarios son algunos de los elementos que han consagrado a las islas del Mediterráneo como el destino estival por excelencia en el imaginario popular.

Hasta los años 2000, Ibiza y Mallorca eran las reinas del turismo balear. La primera acogía a miles de jóvenes de todo el mundo que aterrizaban en la pitiusa en busca de las discotecas y locales nocturnos más famosos de Europa. La segunda, por su parte, se concebía más como destino familiar y escenario soñado por turistas internacionales. A día de hoy, la escena se ha transformado por completo. No solo porque las mencionadas han tirado por tierra todos los clichés y han diversificado su oferta, sino porque Menorca y Formentera, que durante décadas fueron las grandes olvidadas, generan tanto reclamo como sus dos hermanas mayores. Es cierto que las diferencias que las separan son perceptibles, pero son precisamente esas características –paisajísticas y esenciales– las que componen el carácter de cada una de ellas.

Aunque hay algo que sí comparten. Las cuatro acogen nuevas aperturas, alojamientos que ofrecen conexión directa con la naturaleza, restaurantes que están en boca de todos, espacios culturales que reivindican el arte local y proyectos de carácter sostenible que luchan por preservar el entorno. Por todo eso y mucho más, 2024 es el año para viajar a las Islas Baleares. ¡Será maravilloso!

Menorca: salvaje, auténtica y tremendamente acogedora

El hotel: Amagatay –Alaior

Este agroturismo de lujo se erige en una finca del siglo XIX y debe su nombre al concepto menorquín que se traduce como escondite. El interiorismo, a cargo de la decoradora Virginia Nieto, combina de forma magistral la arquitectura rústica de la isla con un diseño moderno y sofisticado. Un complejo que se extiende a lo largo de 35 hectáreas, rodeado de olivares y cerca de playas de ensueño. La ubicación idónea para alcanzar la calma absoluta y entregarse al descanso. Todo ello, por supuesto, con las comodidades de un hotel de cinco estrellas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La Divaza reaccionó al romance de Clovis Nienow y Aleska Génesis

Sáb Jun 8 , 2024
Comparte en tus redes sociales El influencer venezolano Pedro Luis Figueira, mejor conocido en el mundo de la redes sociales como La Divaza, sorprendió a todos tras publicar un video en el cual se mostró bastante “triste”, debido a los recientes encuentros y viajes de sus excompañeros en el reality […]

Puede que te guste