Es la verdadera secuela de ‘Scream’ estrenada el año pasado y acaba de llegar al streaming. Slasher bestia y suspense que dan una película más que entretenida


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Cómo diferenciar una buena idea que sirva para una película entera, o que deba quedarse en un corto con gracia, es algo que puede ser complicado de discernir para determinados cineastas. Es tentador dejarse llevar por el entusiasmo que genera alguna ocurrencia, pero puede terminar estirando un chiste hasta que pierda su gracia.

Porque pocas cosas resultan más densas y aburridas que lo que parece un corto alargado, que realmente no hay energía o ideas para sostener una película de tan siquiera 87 minutos. Por fortuna, a veces se despierta la inspiración y crean películas de lo más entretenidas como puede ser ‘Black Friday’.

Unas fiestas sangrientas

Creada a partir de un falso tráiler mostrado en su proyecto de Grindhouse, Eli Roth nos ofrece aquí una película de terror festiva (por tener lugar en acción de gracias, pero también por su celebración del gore) que con su combinación de slasher bestia y búsqueda del asesino logra tener un espíritu más ‘Scream’ que la ‘Scream VI’ estrenada el mismo año. Ahora se puede ver en streaming a través de Movistar+.

En el poblado de Plymouth, en Massachusetts, donde tuvo lugar el desembarco de los primeros peregrinos del Mayflower, acción de gracias se vive de manera muy especial. Pero también el Black Friday, cada vez más adelantado y causando un fervor descontrolado. Un año este evento causa tragedia en uno de los grandes comercios de la ciudad. Un año después, empiezan a producirse asesinatos violentos que parecen estar conectados con aquella desgracia.

Con Roth a veces hay que cruzar los dedos porque tenga inspirado el día, a pesar de que suele tirar por propuestas que sobre el papel pintan interesante y luego no tiene problemas en pisar el acelerador con el gore. Luego tiene descansos extraños, desviaciones con otras propuestas como la (estimable) fantasía de ‘La casa con el reloj en la pared’.

‘Black Friday’: matanza de pasárselo en grande

Black Friday 2023Black Friday 2023

Pero por fortuna ‘Black Friday’ nos ofrece un empleo bastante astuto y efectivo de aquello que sabe hacer, ofreciendo una película intrigante y violenta pero sin excesivas complicaciones. Un “whodunnit” intercalado por secuencias bastante bestias de slasher muy tradicional, con las que se nota que se lo ha pasado en grande diseñándolas y realizándolas.

Es en ese entusiasmo por la matanza y el retrato de una comunidad enloquecida por el consumismo desenfrenado lo que termina haciendo que ‘Black Friday’ caiga en el resultado más positivo posible para el proyecto. Podría haber sido perfectamente un intento de estirar una idea que quedaba guay en el tráiler, pero ha terminado haciendo una película de terror sólida y entretenida.

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

El balance de las víctimas de trata que osaron destapar a guardias y proxenetas en el ‘caso Carioca’: olvidadas, “humilladas” y hasta muertas | Noticias de Galicia

Lun Jun 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales Para unos ha salido gratis; para otros, a precio de saldo. El caso Carioca sobre la mafia del proxenetismo en Lugo fue tan grande y se dividió en tantas parcelas que es difícil echar la vista atrás y entender cómo aquel terremoto —que abrió las […]
EL PAÍS

Puede que te guste