Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Una parte no poco importante de Youtube está dedicada exclusivamente al público infantil. Youtube Kids cuenta con su propio contenido, su propio ecosistema más controlado que la caótica plataforma para adultos y sus propias normas, pensadas para proteger la privacidad y seguridad en redes de estos menores.
Disney lleva un tiempo saltándose una de esas normas a la torera, y no le va a salir barato. Según reportan desde The Hollywood Reporter y según estipula ahora la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos, a la compañía del ratón le va a tocar pagar 10 millones de dólares por algo que de primeras puede parecer un tecnicismo: el correcto etiquetado de su contenido como «dirigido a niños».
El problema es que esto no es un descuido inocente. Según la propia Youtube la compañía ignoró específicamente este etiquetado, marcando por defecto todo su contenido como no hecho para niños incluso después de que desde la plataforma cambiaran «más de 300 vídeos». Desde 2019 Youtube obliga a sus creadores a indicar si su contenido es para niños o no. Esto no solo refleja el tono del contenido en sí, sino que de cara a empresas como Disney significa que el contenido bloquea algunas características que la plataforma tiene por defecto como mostrar publicidad personalizada a los espectadores.


La FTC dice que la compañía ha violado la Ley de Protección de la Privacidad en Línea para Niños, activa desde el año 2000 en el país, y que requiere entre otras cosas que los menores tengan que pedir consentimiento a sus padres antes de que una web recopile sus datos. Al no realizar el correcto etiquetado, Disney los estaría poniendo en la misma categoría que los vídeos adultos, y se estaría potencialmente beneficiando de la recopilación de datos de menores, además de conseguir más visitas en sus campañas publicitarias por parte de un público para el que no deberían ir dirigidas.
Además del dinero, Disney ha aceptado comenzar un programa de revisión interna que determine qué vídeos deberían ser marcados o no exclusivamente para niños. 10 millones por supuesto es mera «calderilla» para una compañía así, pero quizás el miedo a posibles represiones reputacionales derivadas de la multa sea suficiente para que no tengan que volver a darle un toque de atención en seis años.
En Espinof | Hollywood se dio cuenta de que hay negocio con los tráilers falsos hechos con IA. Youtube se lo acaba de cargar
En Espinof | Este director de Hollywood es también un youtuber con millones de visitas que te destapa los trucos de sus películas