Levantar la raíz del pelo fino o cómo hacer un lifting a tu melena
Salvo en casos contados (afortunadas ellas), la mayoría de las poseedoras de medidas melenas o versiones XL soñamos con levantar la raíz del pelo fino, dar volumen y conseguir esa sensación de pelo despegado del cuero cabelludo que no siempre es fácil. Banalizando la situación –entiéndase la ironía y la exageración– no hay nada mejor en términos beauty que lavarse el pelo y notar que las raíces están levantadas, despegadas, con movimiento y sin esa sensación de pelo lamido que en ocasiones, de forma inesperada, surge tras un mal lavado, un uso inadecuado de algún producto o un mal proceso de secado. He aquí varias recomendaciones de los mejores peluqueros para hacerse un lifting en la melena.
#1. Todo empieza con el lavado
Así lo explica María Baras, directora de Cheska, que insiste en la importancia de aclarar bien el champú para evitar que queden restos que puedan apelmazar y, sobre todo, saber elegir productos de lavado que no aporten peso. “Influye mucho con lo que te laves el cabello, tiene que ser champú y un acondicionador para pelo fino. Es preferible decantarse siempre por este tipo de productos ligeros. Y nunca hay que prescindir del acondicionador, si se elige el adecuado no tiene por qué aportar peso”, señala.
#2. El truco de papel de cocina
Es una de las recomendaciones que da siempre Moncho Moreno. Se trata de usar un trozo de papel de cocina y ponerlo en el cuero cabelludo para quitar la humedad. “Al hacerlo se ve la cantidad de agua que absorbe y se consigue dar un volumen muy especial”, explica el experto.
#3. Secar la raíz siempre
Baras insiste en la necesidad de separar la raíz para despegarla del cuero cabelludo durante el proceso de secado, ya sea con un toque de secador (es mejor) o, si se decide secar completamente al aire, moviéndola todo el rato de un lado a otro. Y en el caso de cabellos rizados, apunta Moreno, usar el secador con difusor, girando hacia el lado al que se quiere dar volumen, metiendo las manos en las raíces y ahuecándolas con suavidad.
#4. La técnica del tripeine
Es una de las señas de identidad del secado que hacen en Salón Oramai. Tal y como nos explica José Sánchez, su director creativo, su recomendación general para cualquier tipo de pelo es secarlo con la cabeza boca abajo para despegar la raíz y que tenga volumen. Pero además, ellos usan un tripeine, una especie de peine de cardado con tres filas de púas que sirve para levantar la raíz, secándola siempre en contra de su nacimiento. Otra alternativa es utilizar un clásico peine de esqueleto o un peine de púas separadas si se tiene el cabello ondulado.
#5. Rulos de velcro o brushing clásico
Es otra de las apuestas de Baras y Sánchez: secar el pelo con un cepillo redondo a modo de brushing siempre aporta volumen, pero también se pueden usar rulos de velcro en la raíz. “Cuando el pelo está seco, ponemos los tubos levantando la raíz y esperamos unos minutos a que enfríe”, señala Sanchez.
#6. Champús en seco y polvos texturizadores
Aunque hay productos específicos en forma de spray, otro recurso puede ser un champú en seco ligero que no deje residuos o polvos texturizadores. Y un tip infalible que nos regala Baras: hacerse un moño alto hacia atrás cuando el pelo está casi seco para terminar de dar volumen y crear una textura effortless.
#7. Y si se tiene flequillo…
Sánchez aconseja secar siempre en contra de la caída natural y eso implica que si se tiene flequillo, se seque la raíz hacia atrás porque una vez seco caerá de forma natural pero se quedará despegado y con volumen.
#8. La importancia del corte de pelo
Es una cuestión de física (pura y dura). “Si quieres volumen en la raíz y llevas una melena entera que llega a la altura de las costillas, es la ley de la gravedad, es imposible que tenga volumen arriba. Por eso es recomendable decantarse por capas invisibles. No hablamos de muchas capas, sino de las justas para dar movimiento. Es algo que ayuda también si se empieza a perder densidad”, concluye Baras.