Esta es una opción para este fin de semana

Foto cortesía

El Teatro Santa Fe le abrió sus puertas a la prensa venezolana el viernes 14 de junio de 2024, para el disfrute del ensayo general de Pinocho el Musical, proyecto que resalta la amistad y la honestidad, con el fin de recaudar fondos para la organización sin fines de lucro, Fundana (Fundación Amigos del Niño Abandonado).

Este clásico teatral versionado y dirigido por Benjamín Cohen, creador de la serie juvenil «¡Que Clase de Amor» llegó a Caracas para que los más pequeños de la casa aprendan los valores antes mencionados que son importantes en la vida cotidiana, luego de presentarse con éxito total en Panamá y España.

Te interesa también: Christian Nodal y Ángela Aguilar habrían sellado su amor frente al altar (+PRUEBA)

«Este musical es una adaptación de la historia clásica de Pinocho y eso nos permite conocer nuevas artistas de como es la dinámica de Pinocho. La obra tiene cinco artistas, tres actores y dos bailarines que son lo máximo», manifestó la intérprete de Doctora Cereza, una joven inventora que encontrará la amistad en una de sus creaciones, Pinocho, el robot.

Foto cortesía

Te interesa también: Karol G detuvo una de sus presentaciones en Europa por una fuerte pelea ¿Cómo así?

Benjamín con esta obra quiere demostrar que con el arte también se puede cambiar vidas positivamente, por lo cual Fundana le apostó a este proyecto para continuar con las actividades que llevan a cabo con niños y familias en situación de máxima exclusión social.

Pinocho el Musical es una opción ideal para el fin de semana del 15 al 16 de junio de 2024 en el Teatro Santa Fe.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f



Ver fuente

Entrada siguiente

Richard Koo: “Me preocupa que Estados Unidos, supuestamente el líder del libre comercio, aumente tan fácilmente los aranceles” | Economía

Dom Jun 16 , 2024
Comparte en tus redes sociales Richard Koo (Kobe, Japón, 70 años) es uno de esos economistas a los que conviene tener en cuenta cuando el fantasma de una crisis ronda el vecindario. Lo suyo son las “recesiones de balance”, un monstruo que se alimenta de las heridas que deja el […]
EL PAÍS

Puede que te guste