Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (Previ) para la adquisición de la totalidad de las acciones de su filial brasileña Neoenergía, según ha informado este jueves la empresa que preside Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la compañía española compra a su socio su participación del 30,29% del capital social de Neoenergía por aproximadamente 1.880 millones de euros.
De esta manera, Iberdrola, que hasta ahora tenía una participación del 53,3%, alcanza el 84% de su filial brasileña, consolidando su posición como accionista mayoritario, y refuerza su negocio en Brasil. El precio acordado es de unos 11.950 millones de reales brasileños (equivalentes a 1.880 millones de euros), a razón de 32,5 reales brasileños (5,1 euros) por acción, sujeto a posibles ajustes. Este precio supone pagar una prima del 15% respecto a la última cotización de Neoenergía (28,19 reales brasileños por título).
La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes, incluyendo, entre otras, la obtención de la autorización de la Agência Nacional de Energia Elétrica, y se espera que se cierre en el cuarto trimestre de este año.
El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán afianza así su apuesta por las inversiones en redes reguladas, con expectativas de un fuerte crecimiento en los próximos años por el aumento de la demanda y la electrificación. “En los próximos años, la compañía afronta unas perspectivas de fuerte crecimiento gracias al incremento esperado de las inversiones en redes reguladas con marcos regulatorios incentivadores”, apunta en un comunicado. Iberdrola ya cuenta con 1,4 millones de kilómetros de líneas en los Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y España. El grupo realizará la actualización de su Plan Estratégico el próximo 24 de septiembre.
Desde Renta 4 explican que “con esta operación, financiada con rotación de activos y estrategia de partnership (socio estratégico), Iberdrola alcanza un 84% del capital de Neoenergia permitiendo reforzar su presencia en uno de sus principales vectores de crecimiento, las redes, que suponen cerca del 90% del ebitda de esta filial”. La firma estima que la operación permitirá un crecimiento adicional del beneficio neto del grupo por más del 2,5% y permite consolidar su posición en uno de los marcos regulatorios más estables y rentables con favorables perspectivas de crecimiento en el segmento de redes.
En la misma línea, el departamento de análisis de Bankinter considera que la adquisición del 30% adicional de Neoenergia “es consistente con la estrategia del grupo de seguir creciendo en redes”. Y añaden que “los ratios de adquisición son atractivos y, a pesar de ser una operación relativamente pequeña para Iberdrola, permitirán un impacto positivo en el BPA (Beneficio por Acción) de Iberdrola en un 1,4% desde el primer momento”.
Neoenergía suministra electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de 5 distribuidoras (en los estados de Bahia, Río Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia) y 18 líneas de transporte, lo que la convierte en el primer Grupo de distribución del país por número de clientes. Neoenergía tiene más de 725.000 kilómetros de líneas de distribución y 8.000 kilómetros de líneas de transporte y cuenta con 3.800 MW de generación renovable, principalmente hidroeléctrica.
Según destaca Iberdrola, Neoenergía se convirtió en 2024 en la empresa que más fondos destinó a infraestructuras básicas en todo el país, gracias a las inversiones realizadas por más de 9.800 millones de reales (1.540 millones de euros) para expandir, renovar, mantener y automatizar su red.