Sean Kenney (MFS): “La Bolsa está muy concentrada en un puñado de empresas y esto puede acabar mal” | Fondos y Planes

MFS Investment Managemnt es una gestora de activos, con sede en Boston (EE UU), que tiene en su haber la creación del primer fondo de inversión de la historia, hace 101 años. Eduard Leffler pasó de vender utensilios de cocina a montar en 1924 una institución jurídica que permitía reunir ahorros de varias personas para invertir en Bolsa. Hoy en día, la firma es propiedad del grupo asegurador canadiense Sun Life Financial y administra activos por valor de 645.300 millones de dólares (550.000 millones de euros) pero mantiene su independencia y sigue gestionando ese primer fondo. “Para nosotros es una responsabilidad con la historia mantener ese producto, pero el auténtico compromiso lo tenemos con cada uno de los partícipes de todos nuestros fondos, trabajadores nos confían dinero de su jubilación y, te puedo asegurar, que la inmensa mayoría no son multimillonarios”, explica Sean Kenney (Portland, Oregón, 1981), codirector de distribución global de MFS.

El directivo ha visitado Madrid esta semana para monitorizar el negocio local, que asciende ya a 5.800 millones de euros incluyendo Portugal y Andorra, dos países en los que la distribución de fondos se coordina desde España.

Pregunta. MFS es una gestora mediana para los estándares de EE UU ¿Cómo hacen para competir con gigantes como BlackRock o Fidelity?

Respuesta. Centrándonos en lo que de verdad sabemos hacer, que es la gestión activa de acciones y bonos. Estos gigantes han crecido al calor de los fondos indexados [que replican la evolución de un determinado índice]. Nosotros podríamos haber seguido ese camino, y ahora seríamos el doble o el triple de grandes. Igual que haber entrado en la inversión en capital riesgo, como han hecho muchos. Si hemos decidido no hacerlo ha sido porque preferíamos centrarnos en las necesidades reales de nuestros clientes y en nuestras fortalezas como grupo. Lo que tengo claro es que hay espacio suficiente para que coexistan esos gigantes de la inversión con firmas de gestión activa de calidad como nosotros.

P. ¿Les condiciona ser parte de un gran grupo asegurador?

R. Sun Financial tiene el 80% de nuestro accionariado y el resto está en manos de los empleados. Es una ventaja tener el respaldo de un grupo financiero tan potente. Pero nuestro negocio no depende de gestionar sus activos. De hecho, cuando nos dan algún mandato es porque lo hemos peleado con otras gestoras, y nos hemos impuesto. Nosotros somos autónomos y tenemos nuestros propios criterios. Al final, nuestra estructura accionarial es una ventaja, porque nos permite tener una visión a muy largo plazo y a la vez podemos gestionar con libertad.

P. ¿Cuáles son sus fondos estrella?

R. No somos muy dados a hablar de fondos insignia, sino que buscamos siempre el producto que más se adecua al cliente. Nunca impulsamos un fondo de forma agresiva en nuestras redes. Ahora bien, es cierto que nuestros vehículos de Bolsa de Estados Unidos tienen mucho prestigio, especialmente en la denominada inversión en valor [un estilo de gestión que busca comprar acciones que están muy infravaloradas por el mercado] en compañías de gran tamaño.

P. ¿Las Bolsas están caras?

R. En términos generales, sí. Estamos viendo de hecho que cada vez se invierte más fuera de Estados Unidos, porque hay oportunidades más atractivas en cuanto a la valoración y la rentabilidad por dividendo. Hay un creciente interés de nuestros clientes por la Bolsa europea, por ejemplo.

P. ¿Qué amenazas ve en el mercado?

R. La mayor, la concentración. Hay un puñado de compañías que representan una parte enorme del valor de la Bolsa de EE UU. Y los clientes deben ser conscientes de que esa concentración comporta riesgos, que deben gestionar. Muchos invierten a través de fondos indexados y no se dan cuenta. Cuando se dan esos niveles de concentración suele acabar mal. Nuestros gestores tienen esto muy presente, y sus carteras se desmarcan mucho de los índices en parte para reducir ese riesgo de concentración.

Sean Kenney, codirector de distribución global de MFS Investment Management.

P. ¿Cómo les ha afectado la cruzada del Gobierno de Donald Trump contra los fondos verdes o sostenibles?

R. Es un tema donde la polarización es máxima. Para MFS no ha habido ningún problema, porque llevábamos desde hace décadas integrando en nuestro proceso de inversión factores medioambientales, sociales y de gobernanza [ESG, en la jerga]. Creemos que no es algo que reste, sino que suma a la hora de maximizar la rentabilidad a largo plazo. Las compañías que tienen estos asuntos en cuenta suelen ser mejores compañías. Ahora bien, ha habido otras gestoras que han utilizado esta cuestión como un puro reclamo comercial. Y ese no es el camino. Además, se ha intentado ceñir este asunto a una cuestión de etiquetas, de métricas, de estandarización, y eso también nos parece delicado. Nosotros seguimos a lo nuestro, teniendo en cuenta esos factores ESG como una parte más del análisis global de compañías. Y así no hemos tenido problema con ninguna administración.

P. También ha habido confrontación a propósito de las políticas de diversidad e integración…

R. Así es. Pero para nosotros la situación es igual que con el tema ESG. Nosotros lo que queremos es crear grandes equipos de profesionales e invertir en empresas que los tengan. Y para lograrlo, está claro que hay que pensar en políticas de igualdad, diversidad e inclusión. Pero no es necesario hacer bandera de esto, ni utilizarlo como reclamo comercial. Eso nos ha facilitado la conversación con nuestros clientes, sin importar si están en Boston, California o Texas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Norges vegas plus PC-pålogging beste online casino bibel!

Dom Sep 14 , 2025
Comparte en tus redes sociales Mange casino inni Norge tilbyr insentiver hvilket velkomstbonuser, gratisspinn og cashback på elveleie tiltrekke og belønne spillere, atter og atter addert spesifikke anlegg knyttet à bruk. Disse beste casinoene tilbyr ett bra velkomsttilbud for nye norske spillere, ei ansett assortiment av kampanjer, allting og suksess […]

Puede que te guste